Rosario caliente

Corral, duro con el socialismo: "La seguridad se le ha ido de las manos"

Rebote político tras la balacera al Concejo de Rosario. El radical macrista habló de "situación intolerable". La ciudad amaneció con otro ataque, esta vez a una sede judicial.

Todo el arco político de la provincia de Santa Fe se encuentra conmocionado por el atentado a balazos que sufrió el recinto del Concejo Deliberante de Rosario. El hecho hizo recrudecer las críticas al gobierno provincial por no poder detener este tipo de ataques.

 

Menos de 24 horas después de la balacera al Palacio Vasallo ocurrió otro ataque a disparos, esta vez en una sede judicial, en el edificio de Fiscalía, en pleno macrocentro. Ya es un modus operandi y la oposición al Frente Progresista le reclama soluciones al oficialismo.

 

“El tema de la seguridad se le ha ido de las manos al gobierno provincial. Se le resta importancia a estos ataques permanentes que quedan impunes. Todos tenemos que hacer nuestro aporte y aprovechar el apoyo de un gobierno nacional que escucha y se pone a disposición”, aseguró el intendente de Santa Fe José Corral.

 

Uno de los líderes de Cambiemos en Santa Fe consideró que calificó como “una situación intolerable que haya estos permanentes ataques impunes en su gran mayoría a instituciones, ya sean de la Provincia, de la Justicia, o como en este caso, el Concejo de Rosario, que además está a metros del Monumento a la Bandera, en el lugar más importante de esa ciudad”.

 

 

Corral aprovechó la ocasión para retomar una propuesta que hizo meses atrás y tuvo la condena del socialismo y aliados. El intendente pretende traer más fuerzas federales a cambio de ir descontando la deuda coparticipable que Nación tiene con Santa Fe. En ese momento, los progresistas tomaron casi como una broma la iniciativa del radical.

 

Hasta el presidente Mauricio Macri se metió en el tema hoy a la mañana al escribir en su cuenta de Twitter: “Quiero expresar todo mi repudio frente a los ataques al Concejo Municipal de Rosario y al Ministerio Público de la Acusación. Los rosarinos cuentan conmigo para llegar hasta el fondo de lo que pasó y para enfrentar a estas mafias”.

 

 

 

La inseguridad es el punto débil del Frente Progresista. Una encuesta realizada por la consultora Innova determinó que es la principal problemática que aqueja a los rosarinos de manera interrumpida en los últimos diez años.

 

Seguramente se colará en la campaña electoral, en la de Rosario y en la provincial. Al candidato a la Casa Gris del socialismo, Antonio Bonfatti, le recordarán hasta el hartazgo los cruentos hechos vinculados a la narcocriminalidad que acontecieron durante su gobierno, principalmente en Rosario.

 

la convencion de la ucr bonaerense ratifico su futuro electoral con juntos
Otros tiempos: María Rosa Marcone, Aurelio García Elorrio, Juan Pablo Quinteros y César Orgaz.

También te puede interesar