Provincia BA

El primer DNI también se podrá tramitar en clínicas privadas bonaerenses

El gobierno provincial amplió el Plan Integral Garantizar Tu Identidad y también en dependencias de salud privada se podrá inscribir a los recién nacidos

El gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que en el marco del "Plan Integral Garantizar Tu Identidad", el Registro provincial de sus personas amplió su presencia en establecimientos médicos de gestión privada para que las madres puedan tramitar la inscripción y el primer DNI del recién nacido antes de recibir el alta.

 

De esta manera, a las oficinas instaladas en hospitales públicos tanto provinciales como municipales se agregan ahora las que funcionarán en clínicas privadas, de modo que la primera identificación se pueda realizar en el mismo lugar y de manera totalmente gratuita.

 

Esta semana se firmó el convenio con el director José Etchart autoridades de cinco establecimientos de la ciudad de La Plata: Ipensa, el Hospital Italiano, el Instituto Médico Platense, el Hospital Español y el Instituto del Diagnóstico. 

 

Se planea que en 2018 se abrirán 21 nuevas oficinas del Registro en sanatorios privados, las cuales se sumarán a otras cuatro existentes, a dos ubicadas en maternidades de hospitales nacionales, 48 en nosocomios provinciales y 84 en establecimientos municipales.

 

A través de estas medidas, el Gobierno provincial busca asegurar la mayor cantidad de inscripciones posibles, combatiendo la subregistración y garantizando que todos los chicos de la Provincia tengan regularizada su situación documentaria y puedan acceder a su derecho a la identidad y a los diferentes servicios y programas del Estado.

 

La iniciativa se enmarca dentro del Plan Integral Garantizar Tu Identidad, destinado a realizar la inscripción y documentación de niños recién nacidos en los establecimientos médicos, así como también de los menores de entre uno y 12 años que no hayan sido anotados al nacer. En este último caso, se evita la necesidad de recurrir a una instancia judicial, la cual anteriormente podía registrar demoras de hasta cinco años para que una persona obtenga su identidad.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar