EXCLUSIVO

Finalmente, autorizaron sólo la mitad de los helicópteros que pidió Bullrich

Tras la primicia de Letra P y en trámite exprés, la ANAC habilitó cuatro de las ocho aeronaves chilenas contratadas por el Ministerio de Seguridad para combatir incendios. Curioso tuit de la ministra.

Una semana después de comenzar a operar en la Patagonia a pedido del Ministerio de Seguridad, finalmente la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) autorizó a volar a cuatro de los ocho helicópteros que la empresa chilena Helicópteros del Pacífico (HDP) solicitó habilitar en forma excepcional, porque no contaban con el certificado local para hacerlo, ya que la legislación argentina privilegia la contratación de empresas locales sobre las extranjeras.

 

Según la resolución RESOL-2018-2-APN-ANAC#MTR del expediente 0054309/2017, a la que accedió Letra P, el organismo de control otorgó a la empresa trasandina la autorización “para que cuatro helicópteros de matrícula chilena operen” en el país “realizando tareas de combate de incendios de bosques y campos”.

 

El permiso también otorga “autorización para que ocho tripulantes con licencias emitidas por la autoridad chilena sean autorizados para efectuar las operaciones”, pero omite que el 26 de diciembre pasado, el presidente de la empresa Leonardo Bonfiglio había pedido una autorización excepcional para ocho naves, no para cuatro.

 

 

REACCIÓN DE BULLRICH

Pocas horas después de la oficialización de los permisos, la ministra Patricia Bullrich utilizó su cuenta personal de Twitter para hablar de los rescates que están haciendo los helicópteros contratados. Si bien no los mencionó, reivindicó una misión que realizó una de las naves de HDP y reprodujo las imágenes de la operación de rescate. "El fuego es incesante en distintos puntos del país, y utilizamos aviones, helicópteros y cuadrillas tanto para combatirlo como para asistir a los más necesitados. En esta oportunidad, realizamos una aeroevacuación médica a contrarreloj sobre el Parque Nacional Nahuel Huapi", tuiteó la funcionaria.

 

 

Al parecer, el desembarco de las aeronaves trasandinas protagonizaron el acto inicial del nuevo jefe de la ANAC, el abogado y piloto Tomás Insausti, cuyo nombramiento fue firmado este martes por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y publicado este miércoles en el Boletín Oficial. Con el mismo “timing” fue resuelto la solicitud de “excepcionalidad” de HDP: la resolución fue firmada el martes y anunciada este miércoles por la ANAC, cuyas fuentes informaron de la decisión pero no aportaron el documento de la resolución.

 

De acuerdo al documento, al que igualmente pudo acceder este medio, la resolución sostiene que “la empresa Helicópteros Del Pacífico Ltda. cuenta con capacidad técnica para brindar los servicios de combate de incendios de bosques y campos y traslado de personal complementario a los trabajos aéreos a realizar y directamente relacionado con la actividad”.

 

Curiosamente, la resolución sostiene que la empresa pidió autorización para cuatro aeronaves, pero la cifra no se condice con los ocho helicópteros que ordenó contratar el subsecretario de Operaciones de Protección Civil, Daniel Osvaldo Russo, para cubrir la región pampeana y la patagónica. La misma cantidad que HDP pidió autorizar en forma “excepcional”.

 

El permiso también autoriza a ocho tripulantes, pero el pedido inicial solicitaba permiso para dos pilotos y 17 brigadistas. El texto también sostiene que los cuatro helicópteros “prestarán las tareas autorizadas y no podrán ser utilizadas en otras actividades que no estén contempladas en el régimen que se acuerde con el Ministerio de Seguridad en atención a la emergencia por la temporada de incendios forestales en el Territorio Nacional”. La decisión, tiene una salvedad, porque la resolución le informa a la empresa beneficiaria “que el transporte aéreo podrá desarrollarse solo en función complementaria a los trabajos aéreos para los cuales se autoriza a la Compañía”.

 

 

 

GÉNESIS DE UN ESCÁNDALO. Este martes, Letra P reveló que el 22 de diciembre pasado, Russo le informó a la empresa HDP que había decidido contratar “ocho helicópteros “Bell – Garlick” modelo UH-IH”, y que la operación se concretó una semana antes de que empezaran a volar y cuatro días antes de que la empresa chilena presentara una solicitud a la ANAC para pedir el permiso excepcional, porque las aeronaves se encuentran “en proceso de validación del Certificado de Tipo Argentino” para estos modelos, que debían funcionar desde el 27 de diciembre de 2017 hasta el 28 de febrero de 2018.

 

En el pedido original cuatro de ellos estaban destinados a la “Regional Patagonia”, con base de despliegue en las localidades rionegrinas de Chapelco, El Bolsón y Bariloche, además de la chubutense de Trevelín. Los otros cuatro iban a ser destinados con las mismas fechas a la “Regional Pampeana”, pero con dos naves asentadas en Santa Rosa, La Pampa, otro en la localidad mendocina de Monte Comán y el último en el cuartel de bomberos de Costa del Este, provincia de Buenos Aires.

 

El pedido “excepcional” que presentó HDP ante la ANAC fue radicado cinco días después de ganar la “consulta de valores de mercado” que hizo Russo para contratar helicópteros. La fecha también revela que la solicitud ingresó al organismo de control un día antes del comienzo de las operaciones de las ocho aeronaves, es decir, que la empresa esperaba contar con “la medida excepcional” en sólo 24 horas.

 

Por ahora, al cierre de esta nota, la ANAC había autorizado a sólo cuatro. Fuentes del organismo sostuvieron que se resolvió cubrir una de las dos zonas establecidas en el pedido de Russo, pero es posible que sea emitido un segundo permiso, dentro del timing que comenzó con el nombramiento de Insausti en reemplazo de Juan Irigoin,  administrador del área hasta fin de año, y el destinatario del pedido "excepcional" de HDP que reveló este medio.

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar