Los candidatos nacionales de Cambiemos se congregaron esta tarde en el complejo Parque Norte para debatir la estrategia electoral y escuchar de parte de las principales espadas del gobierno de Mauricio Macri el camino a seguir política y discursivamente de cara a las elecciones generales de octubre.
Los lineamientos estratégicos, mezclados con palabras motivadoras, estuvieron a cargo de Marcos Peña y Rogelio Frigerio, al igual que en la jornada que se hizo en la previa a las PASO del 13 de agosto. El ministro del Interior fue tajante: “Todavía no ganamos nada”, les dijo a los postulantes del frente Cambiemos, que integran el PRO, la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical.
La cita comenzó después de las 15 en el Salón Ombú de Parque Norte con las palabras del presidente de PRO y candidato a senador por Misiones, Humberto Schiavoni; el titular de la UCR e intendente de Santa Fe, José Corral, y la presidente de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin. Previamente, las autoridades del PRO almorzaron en Rodizio.
Tras la presentación, brindaron sus discursos Peña, Frigerio y el asesor en comunicación Jaime Durán Barba, que subrayó que “los votantes recuperaron la esperanza antes de empezar a percibir los buenos efectos de la economía”, según publicó el portal Infobae.
Frigerio envió un mensaje motivador y luego pidió ensayar un discurso” pro- positivo” y “no responder agresiones”. Además, recomendó “hablar de las obras” y “no caer en el triunfalismo”.
A nivel estrategia a desarrollar durante la campaña, el ministro del Interior sostuvo que los candidatos deberán “volver a los lugares donde nos fue bien y más adonde no nos fue tan bien”. En ese sentido, hizo énfasis en que “no hay que anticipar las elecciones de 2019” porque “todavía no ganamos nada”.
Además, sostuvo que las PASO “fueron las encuestas más caras de la historia” y pidió “ser humildes sin ser débiles”. En tanto, el jefe del bloque PRO en la Legislatura porteña y secretario General del partido, Francisco Quintana, aseguró que los vecinos seguirán siendo los protagonistas de la campaña: "Vamos a seguir cerca de la gente, escuchando las diferentes voces. Nuestro equipo va a volver mañana a la calle, en todo el país".
“La línea de campaña nuestra viene siendo la misma, la de estar el mayor tiempo posible en contacto con el ciudadano transmitiendo nuestros valores, y lo que queremos y proponemos para la Argentina”, sostuvo el subsecretario de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Enríquez.
La reunión sumará la participación de candidatos del frente en los 24 distritos electorales del país, entre ellos, los postulantes a senadores nacionales en la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich y Gladys González, así como los candidatos a diputados Graciela Ocaña, Héctor “Toty” Flores y Guillermo Montenegro.
Por la ciudad de Buenos Aires estarán los candidatos a diputados nacionales Carmen Polledo y Fernando Iglesias y a legisladores de la Ciudad, Andrés Freire, Agustín Forchieri, y Victoria Roldán Méndez.
Como informó Letra P, el presidente Mauricio Macri y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, no estuvieron en el encuentro. Lo mismo que la primera candidata a diputada nacional por la Ciudad y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.