Días atrás, el intendente marplatense, Carlos Fernando Arroyo, confesó que “la razón por la cual” recibe “tanta ayuda” financiera de la Provincia y la Nación es porque “Cambiemos tiene que ganar en Mar del Plata”. Luego de la polémica que se disparó a partir de estos dichos, en la Provincia salieron rápidamente a desmentirlo. En este sentido, el secretario general de la Gobernación bonaerense, Fabián Perechodnik, afirmó que el apoyo a la ciudad balnearia “no está atado a ninguna coyuntura electoral”.
En declaraciones al diario La Capital, el funcionario vidalista sostuvo que “desde que asumieron el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal tomaron a Mar del Plata como una de sus principales prioridades de gestión”, pero, al ser consultado sobre la teoría de Arroyo en torno a las razones de tanta inyección de recursos, Perechodnik objetó: “El apoyo no está atado a ninguna coyuntura política ni electoral. Está atado a una necesidad que los marplatenses tienen de tener respuesta del gobierno nacional y provincial”.
Y ahondó en esa línea: “Las cuestiones no tienen que ver con una coyuntura política determinada, tienen que ver con entender que Mar del Plata ha estado muchos años postergada. La ciudad ha tenido un crecimiento muy importante y hay una problemática social que hay que hay atender y en ese contexto se viene trabajando desde el gobierno nacional y provincial”.
Vale recordar que los dichos del intendente melancólico de los años de plomo desataron reproches de jefes comunales del peronismo, tales como Walter Festa (Moreno), quien exigió a la Provincia un trato igualitario para su comuna.
Por otro lado, y al adentrarse en el clima electoral, el secretario General de la Gobernación no consideró los próximos comicios como un plebiscito de la gestión Cambiemos “ni un punto de inflexión”. Así, evaluó: “Es una elección importante y obviamente un buen resultado para el oficialismo va a ayudar a consolidar este camino del cambio. Pero llevamos menos de veinte meses en el gobierno. Recién empezamos a transitar el camino”.
Advirtiendo que “es difícil identificar que es positivo y que es negativo”, el ex director de la consultora Poliarquía observó: “El resultado negativo podrá darse eventualmente en uno de los cuerpos de la boleta, pero en términos globales creo que Cambiemos va a hacer una buena elección”.
Con el amplio abanico de encuestas mostrando números desfavorables para el oficialismo, el otrora consultor minimizó el rol actual de su pasada profesión: “Las encuestas son como siempre un instrumento que ha tenido dificultades en el último tiempo no sólo en la Argentina sino también en el mundo”.