El jueves por la noche, Mariano Bruera, hermano del ex intendente de La Plata, Pablo Bruera, quedó nuevamente detenido. La decisión judicial fue confirmada por el concejal Gabriel Bruera, quien explicó que la Suprema Corte bonaerense desestimó la conformación de la sala que lo liberó, por lo que está firme el fallo de la Cámara de Apelación que lo detuvo en enero. “Es un pedido político del gobierno actual”, señaló apuntando contra Julio Garro. Está acusado de pedir coimas en el marco de una presunta asociación ilícita para habilitar lotes destinados al Plan Procrear. Junto a él también se detuvieron otros cinco ex funcionarios municipales.
“Entendemos que hay una persecución política que está utilizando la justicia para resolver cosas que son increíbles”, señaló en diálogo con la radio 221 el concejal Gabriel Bruera, confirmando la detención de su hermano.
El concejal peronista apuntó directamente contra la administración municipal que encabeza Julio Garro, al considerar que se trata de un “pedido político del gobierno actual". "Sino no tiene sentido", evaluó y resaltó: "No hay antecedentes en la justicia donde se manejen como se han manejado con el tema de Mariano”.
En esa línea, el edil consideró que su familia está “sometida a una desinformación permanente” y remarcó que la detención se produce “sin sentencia”. Bruera, manifestó que la medida judicial es por la causa en la que se lo imputa por el delito “de asociación ilícita”, que- señaló Bruera- “se impone cuando no hay nada de que acusar”. “Mariano no tiene nada que ver. Esta causa es del 2014 y sorpresivamente lo vincularon en diciembre pasado. Lejos de citarlo a declarar, le pidieron la detención”.
El concejal, también hermano del ex intendente platense, desestimó la información que indicaba que la Justicia había revocado el fallo que lo liberó y explicó que la Corte consideró que “la sala no estaba bien compuesta y como hay que hacer otro fallo, está firme lo anterior”, es decir la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, que ratificó en su momento el pedido de detención hecho por la jueza Marcela Garmendia.Además, cuestionó a la Corte por no haberles comunicado la decisión. “Terminamos nosotros buscando la justicia para notificarnos. Mariano no sabía que esto iba a suceder” y reiteró: “Son temas antojadizos y políticos”
El concejal, además, sostuvo que “como no hay sentencia ni juicio”, la orden detención está basada en “dos cuestiones” y detalló: peligro de fuga o entorpecimiento de investigación. “Nosotros no nos oponemos que se eleve a juicio. Encuentran cualquier artilugio para seguir con este tipo de campaña política”.
Finalmente, consideró que “lo tienen que liberar inmediatamente” y adelantó que presentarán “una batería de recursos”. “Esperamos que haya justicia”, concluyó.