Crisis del empleo

Reclaman que se avance con la declaración de emergencia laboral en la Provincia

Exigen que el pliego sea tratado. Plantea la creación de una bicameral para la defensa del trabajo. Brindará asesoramiento legal, solicitará informes a empleadores e impulsará amparos colectivos.

Desde el FpV solicitaron el tratamiento del proyecto de ley que declara la emergencia laboral por el término de un año en todo el territorio bonaerense. La medida permitirá extender herramientas para atender la problemática que afecta a miles de trabajadores en la provincia de Buenos Aires.

 

Desde hace algunos meses se ha profundizado y ramificado la emergencia productiva en la provincia de Buenos Aires, traducido en suspensiones y despidos de trabajadores, cierre de fábricas, traslados de la producción, entre otras medidas.

 

El lunes por la mañana trabajadores de Atucha hicieron una marcha en Zárate en protesta por los despidos. Este martes, operarios despedidos en PepsiCo cortan la avenida 9 de Julio en reclamo de la apertura de la planta y la reincorporación de 600 trabajadores. Estas medidas se suman a una cadena de cuestionamientos, manifestaciones y movilizaciones en el territorio bonaerense en repudio a las decisiones empresariales.

 

El diputado provincial del FpV, Marcelo Torres, autor de la iniciativa, señaló que “ante la gran ola de despidos que se desataron en los últimos meses tanto en el sector público como en el privado, proponemos poner énfasis en preservar las fuentes de empleo.”

 

En esa línea, consideró que “que no pueden continuar los despidos hasta tanto no se creen nuevas fuentes de trabajo que puedan absorber a las familias que quedaron sin ingresos”, sostuvo el diputado.

 

El proyecto dispone la creación de una “Comisión bicameral para la defensa del trabajo”, que tendrá la función de brindar asesoramiento legal, solicitar informes a empleadores tanto públicos como privados, e impulsar amparos colectivos en casos de despidos sin justa causa.

 

Asimismo se prevé que dicha comisión realice informes sobre la situación laboral de las zonas más afectadas por despidos masivos como así también que propicie espacios de debate y propuestas por parte de los distintos actores sociales.

 

En tanto, ante la demora del tratamiento del pliego, el legislador apeló a la solidaridad de los bloques de la oposición: "Ya que el gobierno no toma cartas en el asunto, pedimos a todo el arco opositor que acompañe este proyecto que presentamos en abril de 2016 con la primera gran ola de despidos en Atucha y que hace más de un año está frenado por Cambiemos" sostuvo Torres.

 

Para ello, envió una nota a la comisión de políticas sociales que preside la diputada de Cambiemos Verónica Barbieri, solicitando que trate el proyecto de emergencia laboral que ya había sido aprobado en la comisión de trabajo el 17 de mayo de ese año y que desde entonces se encuentra a la espera de su tratamiento. En la nota menciona los datos recientemente publicados por el INDEC, en la que se expone que el desempleo llegó al 9,2% en el primer trimestre de 2017, ubicándose en el punto más elevado de los últimos diez años.

 

cristinazo
Toto Caputo y el equipo económico celebran

También te puede interesar