Elecciones 2017

Sin los “vetados” locales, Massa llevó su campaña a San Nicolás

El precandidato de 1 País se mostró con los postulantes Bonelli y Vázquez para ordenar la tropa.

Así lo expresó el diputado nacional y precandidato a senador por la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa, estuvo este lunes en San Nicolás en el marco de la campaña a las PASO del próximo 13 de agosto. Su viaje sirvió para presentar el plan “Alerta Buenos Aires”, pero también para darle apoyo explícito a los candidatos de 1 País, luego de la sangría que se produjo en el espacio tras el cierre de listas. 

 

“La Argentina tiene la posibilidad de construir una alternativa, esa alternativa inexorablemente nos pone en la posibilidad de clavar dos clavos con un mismo martillo: el clavo del límite al ajuste y el clavo de poner en el pasado a la corrupción y al uso del Estado de manera política”, repitió el ex intendente de Tigre durante su visita al Club General Salvio de la localidad de San Nicolás. 

 

Massa no estuvo solo. Lo acompañaron el diputado provincial Lisandro Bonelli y la precandidata a primera concejal local Florencia Vázquez. La construcción de esa lista significó la fuga de dos concejales massistas: Luis Sánchez y Gustavo Oukim, quienes la semana pasada formalizaron su salida del espacio al anunciar la creación del bloque Frente Renovador Independiente, que traduce su rechazo a la conducción del diputado Bonelli, luego que este -según expresan-  les vedara la posibilidad de participar de la interna.

 

Teníamos previsto armar una lista de extracción peronista y gremial; pero hablando con el líder seccional del Frente Renovador, Lisandro Bonelli, nos dijo que se había decidido que no habría interna, que él prefería que en San Nicolás no haya internas”, explicó a Letra P el concejal y dirigente de la UOM, Luis Sánchez.

 

Massa dejó de lado la cuestión local y potenció su precandidatura. Es un síntoma que acompaña al diputado: como contó Letra P, el diputado tracciona para arriba pero no puede ordenar para abajo. El ejemplo más claro es lo que le sucede en la Tercera sección electoral. 

 

"El Gobierno eligió privilegiar a los bancos internacionales y a las grandes empresas, y nosotros sentimos que la mejor forma de recuperar la economía es devolviéndole poder de compra a nuestros trabajadores y jubilados, porque nuestra economía funciona cuando las PyMEs tienen la posibilidad de producir y de vender lo que producen”, dijo Massa. 

 

También remarcó que “la lucha contra la inseguridad no es una lucha de un día, es de todos los días. A la inseguridad le ganamos si invertimos en tecnología para la prevención, si descentralizamos la Justicia, si barremos a los jueces sacapresos, si tenemos una policía bien paga, si la prevención llega a cada barrio y si generamos un marco de contención social, con educación e inclusión. Nosotros hemos tomado en Tigre una serie de medidas que posibilitaron una reducción del 80% en los delitos, y creemos que es muy importante que eso se multiplique para poder darle a cada vecino de la provincia de Buenos Aires una respuesta concreta".

 

Las Más Leídas

También te puede interesar