Crisis del empleo

Despedidos de Carboclor exigen el pago total de la indemnización

Trabajadores denuncian frente a la planta de Campana que la empresa pretende cumplir sólo con el 50% de la compensación. Cuestionaron el rol del Ministerio de Trabajo. La policía intentó desalojarlos.

Trabajadores despedidos de la planta Carboclor reclaman en el ingreso de la planta de Campana contra los despedidos y ante la posibilidad de que se le liquide el 50% de la indemnización. Las fuerzas policiales intentaron desalojarlos.

 

En la última semana la petroquímica Carboclor notificó a 128 trabajadores de la planta ubicada en la ciudad de Campana serían cesanteados. Entre las argumentaciones, la compañía señaló que la decisión está atada a “una grave situación financiera”. Si bien se habla de cierre definitivo de la planta, lo cierto es que la empresa conservará las actividades de distribución y logística asociadas a la terminal portuaria que funciona en el mismo predio.

 

Frente a esta situación, los despedidos de la petroquímica junto a otros trabajadores de la zona que están padeciendo la misma situación reclaman en contra de la medida y para que, en el caso de no poder revertir la situación, se cumpla con el pago total de la indemnización.

 

“Estamos reclamando que se reconozca lo que es de nuestros compañeros por derecho. Que se le pague la indemnización como corresponde”, señaló a Letra P Ruben Ayala, delegado del Sindicato de Químico de la seccional Zarate.

 

 

En diálogo con este portal señaló que “la empresa tiene 50 años en la zona” y evaluó que “los trabajadores están siendo presa de las políticas del mercado de este gobierno”. En esa línea detalló que “lo que se ha decidido es que la empresa no sea más productiva, porque se compra afuera el producto terminado y se lo vende acá. Deja de ser productiva para ser de logística, matando la producción nacional”

 

“La empresa achica su plantel, no cierra, sigue funcionando. Lo achica porque ya no le es rentable que esta planta sea productiva. Esto es un chanchullo, la empresa no quebró, está en plena actividad”, denunció el delegado y agregó que las argumentaciones para no cumplir con el pago total de las indemnizaciones se “amparan en un procedimiento preventivo de crisis”

 

Consultado sobre el rol del Ministerio de Trabajo de la Nación, a cargo de Jorge Triaca, en el conflicto, indicó: “Trabajo bien gracias. El Ministerio es una mesa de café porque nos presta la sede para dialogar, ellos no tienen ninguna intervención”.

 

La situación en Campana se repite en distritos de la región. Los más afectados son Baradero y Zárate que suman cientos de despidos ante el cierre de distintas fábricas. 

 

PRESENCIA POLICIAL. El delegado, además, se refirió al operativo policial que este viernes por la mañana se desplegó frente a la fábrica.

 

“Hubo un importante movimiento de policías, gendarmes, que mediante amenazas y amedrentamientos  intentaron que nos retiráramos del lugar, pero no nos vamos a ir hasta que nos den una respuesta favorable a nuestro reclamo”, indicñó Ayala.

 

El diputado provincial del FpV, Miguel Funes, presente en el lugar, compartió en las redes sociales lo que estaba sucediendo en el lugar. “Estamos en Carboclor SA. Quieren desalojar a lxs trabajadorxs. Cordón policial frente a nosotros”, indicó temprano y más tarde, cuando el operativo fue desactivado, informó: “Cesó la orden de desalojo y se abriría una línea de diálogo. Seguimos en el lugar junto a trabajadorxs”.

 

 

 

CFK activó su casa de la calle San José como comando de campaña para reorganizar al peronismo
El peronismo de Neuquén salió a defender a Cristina Fernández de Kirchner.

También te puede interesar