La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, le tomó juramento durante la tarde de este lunes a sus nuevos ministros, Andrés Scarsi -Salud- y Gabriel Sánchez Zinny -Educación-. Hubo presencia de ministros nacionales, provinciales, legisladores e intendentes de Cambiemos, pero llamó la atención la sugestiva ausencia de la ex titular de la cartera sanitaria, Zulma Ortiz, que pegó el faltazo sin aviso, según le comentaron a Letra P fuentes del gabinete. Luego se supo que se encontraba de viaje en otra provincia, por cuestiones familiares.
Vidal encabezó un breve acto en el Salón Dorado de Gobernación para oficializar los cambios en su equipo. Tras las salidas de Educación de Alejandro Finocchiaro -nuevo ministro de Educación de la Nación en reemplazo de Esteban Bullrich, para que se dedique de lleno a la campaña a senador- y de Salud, de Zulma Ortiz -quien renunció por motivos personales-, pusieron la firma Gabriel Sánchez Zinny y Andrés Scarsi, respectivamente.
Si bien todo se desarrolló en el marco de un clima festivo, ya que incluso fue la gobernadora la que celebró la incorporación de los nuevos funcionarios -destacando sus aptitudes y contando anécdotas personales con ambos-, llamó mucho la atención la ausencia de Ortiz, más que nada porque Finocchiaro sí estuvo, y con un alto nivel de protagonismo, en el escenario y felicitando a su sucesor.
Cabe destacar que ni la ex ministra de Salud ni tampoco nadie de su equipo formaron parte de la última reunión de gabinete de ministros de Vidal, la semana pasada en La Plata. En este sentido, altas fuentes del equipo de la gobernadora le expresaron a este portal la sorpresa generalizada que ocasionó el alejamiento en plena campaña de la médica reumatóloga con maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud. Si bien su renuncia venía siendo un rumor prácticamente desde que asumió, que se haya concretado en esta parte del año llamó la atención.
Consultados por Letra P, allegados al ministerio de Salud confirmaron que Ortiz había sido invitada a la asunción de los dos nuevos ministros este lunes, pero que ni siquiera avisó que no asistiría, aunque después se supo que se encontraba de viaje en la provincia de Mendoza, "por cuestiones familiares", según le explicaron a este medio. Fuentes cercanas a la ex ministra aseguraron que "le hubiese gustado estar presente". Con respecto a la renuncia, no trascendieron más motivos que los esgrimidos sin más detalles por los voceros de la mandataria: "se fue por motivos personales".
Su reemplazo ya fue puesto en funciones. Se trata del ex viceministro de Salud de la Nación, Andrés Scarsi, que a la vez también ya había formado parte del gabinete provincial, como jefe de gabinete de Ortiz. Hace exactamente un año, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, había anunciado que se desprendía de él -era su secretario de Salud- por pedido expreso de Vidal, lo cual fue tomado como una virtual intervención de Vidal en el ministerio bonaerense, producto de la inestabilidad en la gestión de la ahora ex ministra, cuestionada por su escasa cintura política.
Diecinueve meses fueron los que estuvo Ortiz al frente de la cartera sanitaria. Durante su gestión, uno de los puntos más calientes que atravesó fue cuando comunicó la adhesión de la Provincia al protocolo de interrupción legal del embarazo que actualmente rige para casos extremos, pero después Vidal tuvo que dar marcha atrás porque varios de sus ministros estallaron al enterarse de la decisión. En ese momento, la desautorización a Ortiz había sido muy fuerte.
En cuanto a Educación, el nuevo titular es Sánchez Zinny, hombre de Esteban Bullrich. Se trata de un licenciado en Economía por la Universidad de San Andrés, que tiene un máster en Políticas Públicas de la Universidad de Georgetown, Estados Unidos y viene del Grupo Sphia, el think tank que es cantera de cuadros técnicos del PRO, donde trabajó en la materia específica de la educación. Hasta la semana pasada estuvo también en el equipo de Salud de Ortiz, coordinando políticamente el SAME bonaerense.