“El Ejecutivo no tiene otro remedio que cumplir la orden de la jueza, Andrea Rodríguez Mentasty”, afirmó a Letra P el secretario de Seguridad Interior del Ministerio del Interior de la Nación, Gerardo Milman.
“Porque si hay decisión judicial el Ejecutivo no puede declararse en rebeldía”, justificó el funcionario nacional.
Milman se refirió al violento desalojo de trabajadores de la planta Pepsico, en Vicente López, que inició esta madrugada la policía bonaerense, acompañada por Gendarmería.
Y que implicó la represión de quienes se encontraban realizando una toma de las instalaciones, en reclamo de la recuperación de sus fuentes de trabajo.
“Había 600 trabajadores en la plata, de los cuales 510 llegaron a un acuerdo con la empresa. Algunos se fueron a la planta nueva en Mar del Plata, otros a ámbitos administrativos, y otros cobraron la indemnización. Solo 90 trabajadores vinculados a sectores gremiales de la izquierda no habían llegado a un acuerdo, y fueron los que tomaron la planta”, relató Milman, cuando se lo consultó sobre el caso.
“Pero acá hay una legislación que da un camino a seguir y el Estado es el que debe llevar adelante eso, y se tiene que respetar, porque los argentinos votaron de una manera y eligieron vivir en un determinado marco de convivencia, entonces no se puede hacer cualquier cosa” aseguró en relación a la resistencia de los operarios despedidos.
- Pero el operativo fue violento, ¿coincide con ese método?
- Yo lo que pude ver en las imágenes son policías heridos. En Argentina tenemos que entender que se puede hacer lo que uno quiera pero en el marco de la ley, y que el poder de policía el ciudadano se lo dio al Estado, entonces, no puede el ciudadano, de pronto, tomar por mano propia las decisiones contradiciendo la ley.
- Algunos sectores del oficialismo hablan de uso político de la toma, porque hay delegados y candidatos de la izquierda.
- No me caben dudas que hay uso político. Si de 600 trabajadores el 90 por ciento llegó a un acuerdo y el resto que toma la fábrica y no quiere acatar la orden judicial está con la izquierda, hay evidentemente una utilización política del conflicto.
- Muchos trabajadores responsabilizaron directamente a Vidal por la violencia ejercida por la policía. ¿Esto va a afectar la imagen de la mandataria?.
- De ninguna manera. Si vivir en democracia y bajo el imperio de la ley afecta la campaña, quiere decir que algo no está bien. Pero eso no va a suceder, porque la mayoría de los argentinos cree lo contrario. Cuando uno mira cualquier estadística la violencia y el delito esta como primera cuestión. Y entonces, esos efectivos que están participando del desalojo podrían estar en tareas más importantes.