Trabajadores de la empresa alimenticia PepsiCo denunciaron que la planta de Florida, ubicada en el distrito bonaerense de Vicente López, "cesó las actividades laborales". Según denuncian los delegados de la fábrica, la medida afecta a más de 600 empleados, entre operarios y administrativos. Este cierre se suma al de la planta Banghó y Atanor, ubicados en el mismo partido.
La crisis del empleo se amplía y se diversifica en el territorio de la provincia de Buenos Aires. El martes por la noche trabajadores de la empresa alimenticia PepsiCo fueron notificados que la planta ubicada en Florida cerraría sus puertas.
El delegado gremial Leandro Gómez explicó a la agencia DyN que "todos los trabajadores, en total más de 600, se enteraron hoy (por este martes) con un cartel en la puerta de la fábrica Planta Florida que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente". El operario agregó que la notificación fue “con un cartel en el portón principal”. En tanto, advirtió que si bien “no se habla de cierre definitivo” el ingreso al lugar está restringido. “No nos dejan entrar al lugar porque está Gendarmería adentro", señaló.
El delegado afirmó que el martes por la tarde la empresa, ubicada en la calle Posadas al 1200, de la localidad de Florida, comunicó la decisión y que "unos diez trabajadores que se encontraban en la fábrica trabajando (a pesar del feriado) fueron sacados a la fuerza por personal de seguridad del lugar".
"Ahora dicen que Gendarmería está adentro para bloquear el paso y que nosotros no podamos entrar. Somos 550 operarios, que más los administrativos, sumamos un total de casi 700 personas que vamos a quedar en la calle", relató.
En este sentido, precisó este miércoles irán al Ministerio de Trabajo a "denunciar la actitud de la empresa" y conocer cuáles fueron los argumentos presentados para el cierre momentáneo".
En las redes sociales los trabajadores que se fueron enterando de la noticia difundieron el comunicado que la empresa habría pegado en la puerta del lugar. El texto manifiesta: "Con motivo del cese de operaciones de Planta Florida y la relocalización de producción en otro establecimiento, y mientras da cumplimiento a instancias legales correspondientes ante el Ministerio de Trabajo, se comunica al personal que queda transitoriamente liberado de prestar servicios manteniendo el goce de haberes".
En tanto, desde la alimenticia señalaron que tomaron la "difícil decisión" de cesar las operaciones "debido a los obstáculos inherentes a la ubicación de la planta en un área mayormente residencial, su compleja estructura de costos y extensos requerimientos logísticos".
Si bien no desde PepsiCO no señalaron qué sucederá con los trabajadores de la planta afectados por la medida, revelaron que "ofrecerá un trato cuidadoso a los empleados a través de una propuesta que mejora significativamente cualquier obligación legal" y destacó que "estas decisiones son desafortunadas y difíciles para todas las personas involucradas".
Pese al cierre de la fábrica, la compañía de alimentos reafirmó "su compromiso con la Argentina a través de la expansión de su matriz productiva en Mar del Plata" y agregó que "el objetivo de estos planes es asegurar el crecimiento y desarrollo sustentable de PepsiCo en Argentina en el largo plazo".
El cierre de PepsiCo es el tercero que se produce en lo que va del 2017 en el distrito de Vicente López, territorio gobernado por Jorge Macri (Cambiemos). Antes había anunciado el cese de actividades la informática Banghó y la química Atanor, ubicada en Munro, en simultáneo con el cierre de su planta de Baradero.