Política

Vetado por La Cámpora, D’Elía presenta su propia alianza

Su partido quedó afuera del frente Unidad Ciudadana. Luego de publicar el chat a donde le informaban la decisión, presentó en la junta una alianza transitoria para el partido MILES.

 

Este miércoles por la mañana D’Elía mostraba en su cuenta de twitter un chat entre él y el camporista Juan Tignanelli, en el que le informaba que su partido MILES no iba a formar parte del frente Unidad Ciudadana, la alianza electoral del kirchenrismo que podría llevar a la ex mandataria, como candidata a senadora nacional en las próximas elecciones. D’Elía mostraba así su enojo.

 

Sin embargo, el dirigente social afirmó que militaría igualmente por una candidatura de CFK. La figura suya fue una de las que incomodó y vació un acto hace un mes en San Telmo. Fue cuando intendentes del PJ se encontraron con caras del kirchnerismo con las que no querían compartir la reunión, como las de Amado Boudou, Gabriel Mariotto o el propio D’Elía. 

 

D’Elía no se quedó de manos cruzados. El partido MILES presentó su propia alianza “transitoria”. Serán listas cortas, a nivel provincial y distrital. 

 

De esta manera también juega la candidatura de su esposa, Alicia Sánchez, que actualmente ocupa una banca como diputada provincial por la Tercera sección electoral pero que se vence este año. La herramienta le permitiría buscar renovar la banca. 

 

“Encuentro Popular por Tierra Techo y Trabajo”, se llamará la alianza. Lleva las firmas de Luis D’Elía y Nicolás Ramos. 

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar