TRAS DENUNCIA DE MACRI A LABORALISTAS

El affaire “industria del juicio” amplió la grieta entre empresarios y gremios

Ante el ministro Cabrera, la UIA respaldó los dichos del Presidente de la Nación. AEA y la CAME también apoyan. Palazzo, de La Bancaria, durísimo contra el Gobierno: “desprecian las instituciones”.

Luego de que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, dijera que la industria de los juicios laborales impacta directamente en el cierre de empresas y denunciara públicamente una presunta “mafia” comandada por el legislador del FPV y abogado laboralista Héctor Recalde, el tema ahondó la grieta entre el sector corporativo y los gremios. La disputa en sí tiene que ver incluso con la génesis de los dichos de Macri, comunicados en un escenario extraño al tema, justo después de tomarle juramento al nuevo Canciller, Jorge Fauri. La cuestión surgió tras varias conversaciones entre el Gobierno Nacional y los empresarios de diferentes rubros, sobre todo aquellos vinculados al consumo de alimentos.

 

Lo cierto es que tras la contestación de Recalde a Macri, salió muy fuerte a respaldar el diputado el titular del gremio de La Bancaria, Sergio Palazzo, el sindicalista con origen radical que no está alineado con Cambiemos. “Repudio las declaraciones temerarias e infundadas de un Presidente que da vergüenza contra el Dr. Recalde y los jueces Laborales”, escribió Palazzo en su cuenta de Twitter. Y agregó que esas declaraciones “acreditan el el desprecio × la ley y las instituciones q tiene” el Gobierno. Concluyó la serie de tuits diciendo que “menos mal que en la campaña dijeron que venían a cuidarnos, no nos cuiden más por favor, son unos si vergüenza”. Fue una delas pocas voces disonantes con la postura oficial, tanto que muchos renegaron porque la CGT no reaccionó a semejante afrenta a los gremios y sus representados.

 

En la otra esquina se posicionaron en tándem las cámaras empresarias. “Estamos 100% de acuerdo con las afirmaciones del presidente Macri. Pega en el corazón de las pymes que generan empleo”, aseguró el titular de la UIA, Miguel Acevedo, en el marco de un encuentro que mantuvo con el ministro de la Producción, Francisco Cabrera. Agregaron además que “en lugar de proteger los derechos laborales, esta “industria” del juicio afecta negativamente la creación de empleo”. En horas del mediodía, había sido la Asociación Empresaria Argentina (AEA) la que tuvo un diagnóstico parecido. Y luego se plegó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La entidad presidida por Fabián Tarrío afirmó que “los juicios laborales ponen en jaque la supervivencia de las pymes”. Y agregó que “para disminuir la litigiosidad en las pymes, fomentando la incorporación de trabajo de calidad y reduciendo a su vez los índices de informalidad, es necesaria una modificación del régimen laboral, previsional y tributario que tenga en cuenta las condiciones de desarrollo, productividad, financiamiento y acceso a las tecnologías de las pequeñas y medianas empresas”.

 

La hidrovía de Javier Milei
Las rutas argentinas de Javier Milei

También te puede interesar