Tras rechazar la alianza del Gen de Margarita Stolbizer con Sergio Massa, el Partido Socialista bonaerense selló finalmente su alianza con el Frente Popular, Unidad Popular, el Partido del Trabajo y del Pueblo y Emancipación Sur, con quienes formó el Frente Socialista y Popular.
La diputada nacional por el Partido Socialista de la provincia de Buenos Aires, y actual Secretaria General del centenario partido, Gabriela Troiano dijo sobre este espacio político para las próximas elecciones: “Nuestros objetivos son elementales: ir hacia la justicia social, frenar el ajuste y tener la calidad de vida que todos merecemos”. Además la dirigente socialista agregó: “duele el ajuste y las injusticias que genera el ejecutivo que deja a jubilados, a jóvenes y personas con discapacidad sin pensiones, sin salud. Hay alrededor de 70 mil personas con discapacidad que por estos días llegan al banco y se enteran que dejaron de cobrar la pensión graciable que les corresponde y esa pensión es un derecho adquirido que se usa para pagar los servicios y comer”.
Por su parte el referente del Frente Popular de la provincia de Buenos Aires, Víctor De Gennaro, aseguró: "Estamos caminando juntos, construyendo la alternativa que va gobernar la próxima década". Y agregó sobre la actual situación: “Guita sobra, lo que falta es vergüenza en los que gobiernan: hay que cambiarlos y votar a nuestros compañeros".
También estuvo presente Juan Carlos Alderete, dirigente del PCR - PTP que manifestó: "es importante que hagamos todos los esfuerzos necesarios para frenar esta política de ajuste también en la elecciones, nuestras reivindicaciones y propuestas se expresan en este frente político".
Tal como había anticipado Letra P, tras advertir su rechazo a la alianza que conformó Stolbizer con Massa, el Partido Socialista confirmó la ruptura de Progresistas en la provincia de Buenos Aires y oficializó la conformación de una alianza con el Frente Popular que encabeza De Gennaro, con la que presentarán candidatos en las próximas semanas. La decisión del consejo provincial del socialismo se tomó por unanimidad, en rechazo a la alianza del GEN con el Frente Renovador. En paralelo se acordó conformar con el Frente Popular y otras fuerzas progresistas un espacio “para generar una alternativa con vistas al 2019”.