En el marco de la campaña en redes que desarrolla el Frente de Unidad Docente bonaerense, este jueves se llevó a cabo una clase pública dirigida a los funcionarios de la gobernadora María Eugenia Vidal, con el fin de continuar visibilizando el reclamo educativo, por ahora sin parar. "Algunos tienen la lengua muy larga, pero las decisiones políticas muy cortas", disparó la titular de la FEB, Mirta Petrocini, en referencia al Gobierno de Cambiemos, que sigue sin convocarlos a discutir la paritaria.
"La clase pública tiene como objetivo enseñarles a los funcionarios que tienen la responsabilidad de garantizar el sistema educativo bonaerense, cuál es la realidad que vivimos los docentes hoy en día y cómo se vive en cada escuela de la provincia", explicaron desde los sindicatos.
Mientras, no se descarta la posibilidad de retomar las medidas de fuerza antes de las vacaciones de invierno en caso de no avanzarse en una solución al extenso escenario de conflictividad, el Frente de Unidad Docente bonaerense (que conforman Amet, Feb, Sadop, Suteba, Uda y Udocba) profundiza esta denominada “campaña de denuncia” contra el Ejecutivo provincial. Esta semana, y sin una fecha fijada para una nueva reunión paritaria, el arco gremial tomó la decisión de llevar a cabo una campaña de difusión diaria de denuncias sobre el estado de situación de la educación bonaerense.
En tal sentido, el lunes focalizaron en los “salarios de hambre”, cuestionando que los maestros cobran hace 11 meses el mismo sueldo. En tanto, el martes hicieron hincapié en las serias falencias en materia de infraestructura escolar, mientras que el miércoles difundieron bajo el hashtag “#ComedoresDeHambre” el panorama relativo al Servicio Alimentario Escolar (SAE), en donde se cuestionó la reducción de los cupos en un 30% promedio.
“Tuvimos conversaciones informales, pero ellos no se mueven de la pauta que establecieron. El gobierno nos tiene que convocar y no lo está haciendo. Si no lo hacen vamos a llevar adelante otro tipo de protesta”, advirtió recientemente el titular del Suteba, Roberto Baradel en alusión a la estancada negociación salarial.
"Tenemos que dar explicaciones con propuestas de miseria, tenemos que explicar que un docente gana $9800", dijo por su parte Petrocini y agregó: "este es un Gobierno que esquiva y llena de excusas el conflicto". "La pobreza es vergonzante para el ministro, pero nosotros ganaríamos a fin de año $12 mil", continuó y cerró: "Si buscaban dividirnos están logrando todo lo contrario, hacernos más fuertes en unidad".