En medio de un conflicto paritario que ya supera los dos meses, y mientras los docentes exigen un escrito en el que se detalle la última oferta salarial, la Provincia dispuso el pago de otro monto en concepto de anticipo “a cuenta del aumento que se acuerde”, esta vez correspondiente al mes de abril y pagadero en mayo.
Según las escalas salariales, la resolución firmada por el ministro de Economía Hernán Lacunza establece el pago de $1000 de aportes asistenciales y previsionales para los docentes que a abril de 2017 hubieran percibido remuneración por la totalidad de sus cargos igual o menos de $15 mil. En tanto, se adelantarán $1500 para quienes perciben entre $15 mil y $20 mil; $2000 para los que cobran entre $20 mil y $30 mil; y $2500 para los educadores que perciban más de $30 mil.
Estas cifras difieren del adelanto otorgado el mes pasado junto al premio para los docentes que no hicieron paro. Allí, se había efectuado un adelanto de $ 1500 para los agentes que perciban una suma inferior o igual a $ 15.000; $ 2250 para quienes cobran entre $ 15.000 y $ 20.000; y $ 3000 para los agentes que perciben más de $30 mil.
Por otro lado, en la actual resolución se detalló que, en el caso de las horas cátedra, este pago se efectuará a aquellos agentes que cumplan 15 horas cátedra de nivel medio y sus equivalencias, otorgándose en forma proporcional cuando la cantidad de horas cátedra sea inferior.
Para los docentes que se desempeñan en el ámbito privado, el pago se efectúa “en proporción a la subvención o aporte estatal acordado”.
En los considerandos de la resolución se remarcó que “frente al legítimo reclamo de los maestros en orden a acceder a una justa retribución por su fundamental aporte a la comunidad”, la Provincia “se ha empeñado en realizar el mayor esfuerzo para otorgarle la mejor condición salarial posible acercando propuestas en el ámbito específico”.