Falleció Alberto Balestrini, ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires
El histórico dirigente peronista había sufrido un ACV el 7 de abril de 2010. Desde esa fecha se encontraba en recuperación. Fue, además, intendenete de La Matanza.
El ex vicegobernador bonaerense y ex intendente de La Matanza Alberto Balestrini falleció este martes, luego de transitar los últimos siete años de su vida en un proceso de recuperación en salud..
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El 7 de abril de 2010, el entonces vicegobernador, que acompañaba en el Ejecutivo a Daniel Scioli, sufrió un accidente cerebro vascular mientras se encontraba en la residencia oficial de la Presidencia del Senado.
Desde esa fecha, aunque se observaron por momentos algunos avances, el dirigente no logró recuperar plenamente la conciencia.
La historia política del matancero recorre varias instancias trascendentes.
En 1999, tras ocupar una banca en el Senado bonaerense por la tercera sección electoral, Balestrini se anima a pelear la intendencia de La Matanza en representación del peronismo.
Su perfil bajo se contrapone con la imagen mediática y muy popular de la periodista Pinky (Lidia Satragno), que se postula por la Alianza.
El dirigente peronista gana y, durante sus primeros cuatro años de gestión, se consolida como jefe territorial. En 2003, gana la reelección, aunque a los dos años pide licencia al cargo para ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación.
Eran épocas de duhaldismo vs kirchnerismo y Balestrini fue elegido por el entonces presidente, Néstor Kirchner, para ocupar ese cargo trascendente en la Cámara baja nacional.
En paralelo se consolida su figura como jefe del peronismo y en 2008 es elegido titular del PJ de la provincia de Buenos Aires en una lista única, ya que el candidato dualdista, Daniel Basille, había sido inhabilitado por la Justicia electoral.
Matancero, jefe territorial y kirchnerista, Balestrini es designado por Kirchner para acompañar a Scioli en la fórmula a la gobernación, en un rol que, además de cubrir el presencia bonaerense, iba a servir como control de un candidato no muy amigable para los Kirchner.
Sin embargo, Balestrini ejerció esa tarea desde una razonable cercanía con Scioli. De hecho, el ex gobernador siempre lo reconoció como un gran dirigente y mostró pesar por su accidente de salud.
Pragmático como buen peronista, pero poco afecto a la sumisión, Balestrini tuvo algunos contrapuntos con Kirchner, cuando, por ejemplo, intentó despegar las elecciones provinciales de las nacionales, sin consultar a la Rosada.
Balestrini estaba casado con María del Carmen Cardo y tenía cuatro hijos. Su fallecimiento generó la reacción inmediata del peronismo bonaerense y nacional y también de autoridades y dirigentes de Cambiemos.