Todavía no puede

Samid hace buena letra para que le levanten la clausura de su frigorífico

El Rey de la Carne va al Acumar a tramitar la regularización de "El Fuego y el Agua S.A.", cerrado días atrás por "grave riesgo de daño al ambiente".

Días atrás, la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo clausuró preventivamente un frigorífico del matarife ex sciolista Alberto Samid tras una inspección en la que se determinó “vertido de efluentes” y “contaminación” en el marco de un “grave riesgo de daño al ambiente”. El empresario de la carne ahora intenta destrabar la situación yendo personalmente con insistencia a las oficinas del organismo que dirige Gladys González.

 

A Samid le clausaron el establecimiento “El Fuego y el Agua SA” (Ex Liwin). Viene siendo estudiado por el organismo desde el año 2010 y en abril de 2016 fue suspendido porque distintos organismos de la provincia de Buenos Aires encontraron una serie de irregularidades en materia de infraestructura, sanitaria e impositiva que derivaron en una suspensión temporal de la faena e intimación al matarife.

 

"Avanzamos siendo más estrictos en la norma, intensificando las inspecciones y mejorando nuestros sistemas de control sobres estos establecimientos que operaban de forma irregular, afectando de forma grave e inminente los recursos naturales, el agua, el suelo y el ambiente donde viven los vecinos de la Cuenca”, expresó la semana pasada la presidenta de ACUMAR.

 

Establecimientos dedicados a la cría de ganado porcino como Bravestar SA, o la faena de ganado vacuno como “El Fuego y el Agua SA” (ex Liwin); operadores de residuos peligrosos como Draconis SA, empresas dedicadas a la producción de carton como Cartoindustria SA (Ex Fibrapapelera) o a la impresión como Corrucart SRL, y curtiembres como Algipel SA, son casos en los que Acumar debió recurrir a la clausura preventiva ante la situación de grave riesgo de daño al ambiente y a la salud y seguridad de la población vecina.

 

Pero la clausura duró más de lo pensado para Samid, que aún continúa yendo personalmente para intentar destrabar el conflicto. Hasta este lunes, según pudo saber Letra P, la situación no tenía novedades, por lo que el Rey de la Carne deberá insistir, a ver si logra un final feliz.

 

En abril del año pasado, un gigantesco operativo llevado a cabo por el gobierno de la provincia de Buenos Aires en Cañuelas terminó con un llamado de atención para Samid: casi le decomisan 380 medias reses vacunas -que en valores de mercado costaban cerca de 2 millones de pesos- porque no habían sido certificadas por ningún veterinario responsable, como indican las normas.

 

Los empleados del Rey de la Carne en aquel momento casi cortan la ruta 205, pero se llegó a un arreglo y no se llevaron las reses. Samid había sido intimado a regularizar inmediatamente la situación. "Adentro había una mugre impresionante", había dicho una de las inspectoras que realizó aquella tarea.

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Javier Milei, en la asunción de Donald Trump.

También te puede interesar