Tal como sucedió el verano pasado, cuando el Gobierno eludió al Congreso con los nuevos jueces de la Corte para luego recular, el presidente Mauricio Macri convocó a sesiones extraordinarias para debatir el nuevo régimen de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART), que había sido reformado por DNU.
A través del decreto 91/2017, publicado este miércoles en el Boletín oficial, Macri oficializó la convocatoria a extraordinarias para que, entre el 10 y el 28 de este mes, la Cámara de Diputados avance con el proyecto que ya aprobó el Senado a fines del año pasado.
La convocatoria fue acordada este martes entre el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el jefe del bloque del Frente para la Victoria-PJ en el Senado, Miguel Pichetto.
El giro en el Gobierno obedece a una cuestión matemática: este martes, el camporista Marcos Cleri tendría el número para avanzar con el rechazo al DNU inicial en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que se reunirá a las 16 con la presencia de la CGT, las dos CTA y abogados laboralistas.
En esa comisión, el Frente para la Victoria-PJ cuenta con ocho representantes entre diputados y senadores, mientras que Cambiemos tiene seis y otros dos pertenecen al peronismo (el senador puntano Adolfo Rodríguez Saá y el diputado massista Raúl Pérez).
De alzarse con el dictamen de rechazo este miércoles, la oposición debería ratificarlo en alguna de las dos Cámaras para declarar finalmente la invalidez del DNU, pero Cambiemos ahora concentrará sus esfuerzos en avanzar con el proyecto de ley tal cual viene del Senado.
Dicha iniciativa contaba con aval de la CGT, que ahora atraviesa un momento crítico en la relación con el Gobierno por los casi 5 mil despidos y suspensiones denunciados por la propia central obrera, que prepara una movilización y un paro general para marzo.
La ley es rechazada por abogados laboralistas, dado que, en caso de un accidente de trabajo, obliga al trabajador a pasar por la instancia de las comisiones médicas antes de recurrir a la Justicia, entre otras reformas.