Conflicto gremial

Con catarata de tuits, CFK convoca a marchar el 7 “junto a los trabajadores”

Confirmó que ese día concurrirá a la citación de Bonadio, pero pidió a sus seguidores que se movilicen con la CGT: “Hagan que el Gobierno vea al pueblo”.

La ex presidenta Cristina Kirchner realizó este viernes un fuerte llamado a marchar el próximo 7 de marzo “junto a los trabajadores”, en una nueva y notable adhesión a la convocatoria de la CGT. Lo hizo a través de una catarata de tuits, su método favorito para lanzar críticas al gobierno de Mauricio Macri.

 

Cristina confirmó que ese día asistirá a los tribunales de Comodo Py, para prestar declaración indagatoria en la causa Los Sauces. Pero pidió a sus seguidores que no la acompañen a ella, sino que se movilicen con la central obrera, ya que “poner la energía en una convocatoria más de (Claudio) Bonadio, no vale la pena”.

 

“El 7 de marzo tienen que marchar todos y todas, pero junto a los trabajadores. La gente está muy mal. No llega a fin de mes. Siguen despidiendo obreros y cerrando fábricas. Las facturas que llegan de luz, de agua y de gas se están tornando impagables para muchos compatriotas. Cocheras, peajes, expensas, colegios, prepagas, transporte público y precios imposibles en el súper azotan los bolsillos de los argentinos”, enumeró la exmandataria.

 

Por eso, consideró que “poner la energía y las ganas en Comodoro Py, por una convocatoria más de Bonadío, no vale la pena”, e insistió: “Es muy grave lo que le está pasando al pueblo argentino”. “No caigamos en la trampa. El 7, yo lo veo a Bonadio, pero por favor... Ustedes hagan que el Gobierno vea al pueblo. Marchen junto a los trabajadores y trabajadoras”, concluyó Cristina.

 

 

 

La marcha de la CGT al Ministerio de Producción promete ser una importante demostración de fuerza. El Partido Justicialista (PJ) ya confirmó su participación en la movilización, a la que ahora se sumará también La Cámpora, donde se concentra el cristinismo puro. El Frente Renovador y el socialismo fueron otros de los espacios políticos que adhirieron, además de CTERA, las dos CTA y organizaciones sociales.

 

 

 

 

 

 

Martín Menem, Karina Milei y Sebastián Pareja.
El Presupuesto de Javier Milei y Toto Caputo

También te puede interesar