Envuelto en el escándalo desatado por el acuerdo con el Correo Argentino, el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, reconoció que “hay un perjuicio contra el Estado”, aunque responsabilizó a la gestión anterior al advertir que “la quita se hizo durante el kirchnerismo”.
“Hay un perjuicio al Estado y ya está hecho, pero la quita se hizo durante el gobierno kirchnerista porque la devaluación del dinero es la verdadera quita. Nosotros hemos tratado de cobrar lo que quedaba”, aclaró el funcionario en diálogo con radio La Red, en relación a la oferta que beneficiaría a Franco Macri, padre del presidente Mauricio Macri y ex propietario de la firma.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) ya investiga las cuatro denuncias penales presentadas este jueves por una condonación de deuda que asciende a 70 mil millones de pesos. Así lo advirtió la fiscal general ante la Cámara Comercial Gabriela Boquin, quien recomendó rechazar el acuerdo por considerarlo “abusivo”.
Un día después de conocerse ese dictamen, Aguad reclamó que “algún fiscal le achaque la responsabilidad al funcionario que tenía la obligación de cobrar” lo establecido durante el concurso de acreedores realizado en 2003, y subrayó que no promoverá el “cajoneo del expediente”.
El ministro de Comunicaciones comentó que no habló con el Presidente sobre el tema y afirmó que si lo hubiera hecho, el presidente lo “hubiera echado del despacho” y le “hubiera dicho 'andá a defender los intereses del Estado'”.
Sin embargo, forzado ante las sospechas, Aguad convocará a referentes de la oposición parlamentaria para aclarar los detalles del acuerdo, donde también intervino el director general de Asuntos Jurídicos de la cartera, Juan Carlos Mocoroa.
“La intención es escucharlos para tratar de buscar una alternativa a lo que se está haciendo, para saber si la crítica es una crítica política o hay detrás de eso una intención para mejorar la situación del Estado”, señaló el ministro.