Los padres, familiares o personas cercanas a los alumnos, que agredan de forma verbal o física a un docente o no docente, serán sancionados con multas o arresto, de acuerdo a la gravedad del hecho.
La medida resuelta por el Titular de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro en 2016, que fue luego ratificada a través de una ley (14.898) en la legislatura provincial, fue publicada este miércoles en el boletín oficial.
De esta manera, a partir del próximo 6 de marzo, fecha de inicio del ciclo lectivo, se podrán comenzar a utilizar este tipo de sanciones legales.
“Hoy agredir a un docente o auxiliar no tiene costo, insultar, golpear, escupir es gratis; con esta modificación (al Código de Faltas) queremos que aquellos que sienten la tentación de agredir tengan un freno inhibitorio, que sepa que le puede costar días de arresto o una multa de 6.000 pesos” había declarado Finocchiaro en julio pasado, cuando planteo el tema.
"Hay una estadística que dice que en el 2015 se registraron 236 agresiones al personal docente, y 7 de ellas fueron con armas. A eso hay que sumar lo que no es denunciado", indicó el senador de Cambiemos, Juan Pablo Allan, en diciembre pasado, tras aprobarse la iniciativa.
La ley, que generó el consenso legislativo y gremial, tuvo sin embargo algunos alertas en los círculos académicos que plantearon dudas sobre la continuidad de la convivencia entre el educador y el alumno hijo o familiar del agresor.
La norma que entró en vigencia, incorpora al código de faltas, un nuevo artículo que indica “será sancionada con arresto de cinco a treinta días o multa de entre el 50% y el 100% por ciento del haber mensual del Oficial Subayudante del Agrupamiento Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires –o el que en el futuro reemplace-“ a la persona que “invocando un vínculo con un alumno, dentro del establecimiento educativo de gestión pública o privada al que éste concurre, o en las inmediaciones del mismo, hostigue, maltrate menosprecie o perturbe emocional e intelectualmente a un trabajador de la educación, sea docente o no”.
También, en el caso que “Insulte o provoque escándalo, ejerza actos de violencia física, le arroje elementos de cualquier naturaleza, ingrese sin autorización a un establecimiento educativo y no se retire a requerimiento del personal, o perturbe de cualquier manera el ejercicio de la función educativa”.
Y la sanción se duplicará si las acciones suceden en presencia de alumnos.