EDUCACIÓN

La UNLaM, el centro de la disputa Espinoza - Finocchiario

El ministro y el ex intendente se cruzaron por el presupuesto para el anexo. El rector jugó con el PRO y denunció “utilización proselitista” por parte del ex presidente del PJ.

La interna por La Matanza se juega en la Universidad Nacional que en ese municipio del conurbano bonaerense se erige desde 1989: el ministro de Educación, Alejandro Finocchiario, y el ex intendente Fernando Espinoza se cruzan por la UNLaM e inmiscuyen al rector Daniel Martínez.

 

Espinoza, en el marco del acalorado debate por el Presupuesto 2018 que debe votar el Congreso, habló en nombre de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y desde la comunidad educativa lo salieron a destrozar. Sin embargo, años atrás el rector festejaba con Espinoza, Daniel Scioli y Martín Insaurralde la presentación del proyecto de edificación del anexo de González Catán.

 

“Tenemos construida con fondos municipales una nueva sede de la UNLaM en González Catán; se empezó a construir en 2014, la terminamos hace más de un año y está lista para funcionar”, lanzó Espinoza durante el debate. El ex intendente agregó que “hoy es un edificio fantasma, porque lo único que falta es que el ministro de Educación de la Nación ponga el personal para que empiece a funcionar”. Tras cruzar al ministro Finnochiario, en lo que parece más una riña por la interna matancera que una discusión educativa, el cacique peronista pidió “que nombren al personal para que la universidad funcione”.

 

Siguiendo con su exposición, el ex intendente de La Matanza resaltó que “desde hace más de un año tenemos construida -con fondos municipales- una nueva sede de la Universidad Nacional de La Matanza en González Catán, en el tercer cordón del conurbano”. Sobre la misma, especificó que “está totalmente equipada, con nuevas tecnologías, el mejor amueblamiento y todo lo que necesita para funcionar”. En esa dirección, celebró que “es una sede que a todo el pueblo de La Matanza lo enorgullece y  que requirió una inversión de $152 millones, que para un municipio como el nuestro representa un esfuerzo enorme”.

 

En relación a este aspecto, trazó una comparación con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, remarcando que “La Matanza tiene 2.200.000 habitantes y en 2017 tuvo un Presupuesto de $5.500 millones, mientras que en  la Ciudad de Buenos Aires viven 2.800.000 personas pero el Presupuesto para el mismo año fue de  $182.000 millones”. En igual sentido, denunció que en La Matanza hay apenas 8.500 trabajadores municipales contra los 124 mil que forman la planta del Estado porteño.

 

En tanto, la UNLaM, cuyo rector tras el triunfo de Cambiemos se pintó de amarillo, comunicó su “repudio a la utilización proselitista en pos de la reafirmación de la autonomía universitaria”. Como diputado nacional, Espinoza cuestionaba el Presupuesto 2018 de Mauricio Macri y decidió “pedir” fondos para el nuevo edificio anexo de la universidad, que construye en la localidad de González Catán desde 2014. Para la Universidad, el ex titular del PJ bonaerense intentó “utilizar un organismo nacional, autónomo y autárquico como para obtener rédito político”.

 

“El legislador reiteró su pedido de asignación de fondos para la apertura de un anexo universitario en González Catán que nada tiene que ver con la administración de esta Casa, en un intento de adjudicarse los fondos destinados al funcionamiento de esta institución que únicamente cuenta con su sede central en San Justo y otra en CABA”, denunciaron desde la institución.

 

“Ante este nuevo intento de uso político de esta Casa, la comunidad académica de la UNLaM recuerda que esta institución es un organismo nacional que depende del Congreso en lo que a su presupuesto respecta. Por lo tanto, es totalmente independiente del Gobierno municipal y de cualquier otro funcionario local, provincial o nacional y tampoco existe ninguna subordinación jurídica ni de ninguna naturaleza porque, como toda Universidad Nacional, es una institución autónoma y autárquica”, rugieron desde la Alta Casa de Estudios creada en 1989 tras una ley aprobada en el Congreso de la Nación.

 

“En más de una oportunidad, Espinoza buscó capitalizar la gestión de la Universidad a su favor, por ejemplo, instalando carteles a lo largo y a lo ancho del Distrito como si el auspicioso presente de la UNLaM y su alto nivel de retención e inclusión educativa dependieran de su rol institucional”, denunciaron desde la UNLaM.“Las ofertas académicas de sedes y subsedes las deciden las universidades en el marco de sus autonomías, sus posibilidades académicas y presupuestarias y su plan de desarrollo institucional en el marco de sus políticas de expansión”, explicaron desde la Secretaría de Políticas Universitarias.

 

“No se puede resolver con la construcción de un edificio y el interés de las autoridades municipales”, ironizaron desde el Ministerio de Educación sobre el reclamo de Espinoza, también repudiado por la propia UNLaM. “Requiere de un análisis serio en el marco de lo anteriormente planteado”, advierten desde la cartera que conduce Finnochiaro.

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar