REVÉS PARA EL GOBIERNO

Blanqueo: aval judicial a Solá para impugnar beneficio a familiares de Macri

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal reconoció la legitimación del diputado para pedir la inconstitucionalidad del decreto dictado en favor de los parientes de funcionarios.

La Sala V de la Cámara Contencioso Administrativo Federal reconoció la legitimación del diputado Felipe Solá para impugnar el decreto presidencial que permitió a los familiares de funcionarios, entre los que estaban los del propio Mauricio Macri, para ingresar al blanqueo de capitales, algo que había sido expresamente prohibido por el Congreso al sancionar la ley.

 

En un fallo dividido que sorprende en el marco de una saga de buenas noticias judiciales para el Gobierno, los camaristas Guillermo Treacy y Pablo Gallegos Fedriani consideraron que, en su carácter de legislador, Solá cuenta con “legitimación procesal suficiente” para entablar una acción de amparo, con fundamento “en la posible alteración que el Decreto Nº 1206/16 podría significar respecto del contenido de la Ley Nº 27.260” (de reparación  histórica y blanqueo de capitales). En disidencia falló el camarista Jorge Alemany

 

La norma, sancionada por el Congreso en mayo de 2016, excluyó expresamente del blanqueo a "los cónyuges, los padres y los hijos menores emancipados" de quienes entre el 1° de enero de 2010 a la actualidad hayan sido "presidente y vicepresidente de la Nación, gobernador, vicegobernador, jefe o vicejefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o intendente municipal" o personal de organismos de inteligencia.

 

Esa exclusión fue debatida y decidida en el seno del Congreso. Pero el Presidente decidió eliminarla mediante el dictado del decreto 1206/06. Contra ese decreto, Solá promovió una acción de amparo, por entender que constituía “un exceso reglamentario” que había “alterado el espíritu del texto legislativo, sin que esa reglamentación fuera objeto de un control posterior por parte del órgano legislativo que la sancionó”.

 

El reclamo de Solá fue desestimado en primera instancia por el juez en lo contencioso administrativo federal Ernesto Marinelli pero revertido por la Sala V de la Cámara, por dos votos contra uno.

 

El Tribunal consideró que el diputado tiene legitimación suficiente para impugnar la norma aunque aclaró que eso “no implica valoración u opinión alguna con respecto al planteo de fondo”. 

 

El fallo: 

 

http://docdro.id/GHXw8P1

 

es con todos: lla busca liderar un armado amplio anti-kicillof en buenos aires
macri o milei: como juegan los intendentes pro bonaerenses en la gran interna de la derecha

Las Más Leídas

También te puede interesar