Rebelión del Norte: alzamiento de los gobernadores contra el gravamen a bebidas
El Gobierno aprobó alza de 17% a las azúcares. El Centro Azucarero Argentino ya habló con los jefes políticos de Tucumán, Salta y Jujuy para que los legisladores voten negativo en el Parlamento.
Lo que hasta el mediodía de este lunes era expectativa mutó en contraofensiva a primera hora de la tarde. Antes de que la Casa Rosada filtrara a los medios el proyecto de ley de Reforma Impositiva, desde el sector bebidas y azúcares se imaginaban lo peor. Y terminó ocurriendo: la normativa que discutirá el Parlamento tiene gravamen cero a vinos, champagne, cerveza y un fuerte incremento en los impuestos internos que pagarán las bebidas sin alcohol, tasa que llegará al 17%. Así las cosas, según adelantaron a Letra P desde las provincias, ya hay coordinado un operativo para que los legisladores de Tucumán, Jujuy y Salta -principales productores de azúcar, insumo central de las bebidas gaseosas y jugos- se opongan a este punto de la ley cuando se discuta en el Congreso.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Nos castigaron, no lo podemos dejar pasar”, se juramentan desde el rubro azúcar, donde aclaran que “es errado el argumento oficial de penalizar al azúcar y sacarles el impuesto a las bebidas alcohólicas”.
Hasta este momento, la situación venía tensa. Tanto que el viernes Coca Cola salió a amenazar con bajar inversiones. Furia que fue una lluvia de verano: el fin de semana en la Casa Rosada estaban encendidos contra lo que consideraron “una apretada”. El enojo llegó a oídos de Coca Cola, que reculó con un comunicado amistoso: “La Compañía Coca-Cola sigue trabajando con fuerte compromiso en el desarrollo de la Argentina, generando 200.000 empleos que van desde el productor agrícola hasta pequeños y medianos comercios en todo el país. (…) Reafirmamos este compromiso. Sobre las reformas, creemos en un dialogo abierto con todos los sectores para la búsqueda de soluciones sostenibles”, detallaron.
En tanto, en la Cámara Cadibsa el problema excede a Coca Cola. El sector que se verá afectado es buena parte de los productores de bebidas de la zona centro, como los frutales. Además de la afectación a las provincias del Norte por el tema específico del insumo azúcar.