El director del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, dio el puntapié para ejecutar el reformismo permanente que anunció el presidente Mauricio Macri luego de la victoria electoral de octubre. En aquel anuncio, desde el CCK, el mandatario volvió a cuestionar-palabras más, palabras menos- el “gasto” que le genera al estado la contratación de personal. Lombardi tomó nota y empezó a hacer algo al respecto. Así se desprende del documento con membrete de Radio y Televisión Argentina (RTA) que ya circula entre los gerentes que Cambiemos designó al frente de la Televisión Pública y Radio Nacional y al que tuvo acceso Letra P. Se trata de un contrato con una consultora privada que establece dos objetivos claros: facilitar la jubilación del personal de los medios públicos y se minimice el impacto del ajuste sobre la plantilla sobreviviente de RTA, para el año 2018. En este contexto desfavorable, los trabajadores ya se declararon en estado de alerta.
- Temas del día
- Javier Milei
- Buenos Aires
- Inflación
- Axel Kicillof
- Gobernadores