Se encienden las primeras luces de alarma por el salvataje del presidente Mauricio Macri a la gobernadora María Eugenia Vidal. La decisión de otorgar a la provincia de Buenos Aires 25.000 millones de pesos molestó en Chubut y en Santa Fe, dos provincias enemistadas con el Gobierno nacional.
Si bien el salvataje económico no afectará las finanzas provinciales porque los fondos surgirán del Tesoro Nacional, desde la oposición reclaman una mirada federal y vinculan la medida a un interés electoral, pues Buenos Aires será escenario de una dura batalla y el PRO busca potenciar la figura de Vidal.
“Uno tiene olfato y años en esto. Como estamos en año electoral, empiezan a haber medidas que tienen que ver con la futuras elecciones, entonces va a ser un descalabro y va a haber injusticias”, pronosticó, fiel a su estilo, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves.
El mandatario advirtió que “no hay una mirada federal de la cosa” y pidió al Gobierno nacional que, “si va a hacer un esquema de reparación”, contemple que “hay muchas provincias que tienen problemas”.
“Dicen que no afecta a las provincias, pero la torta nacional que maneja el Estado nacional es de todos. Si vamos a hacer un esquema de reparación, hay muchas provincias que tienen problemas. No empecemos el año así porque nos vamos a enfrentar mal y esto no está para enfrentarse”, añadió.
En ese sentido, emparentó el salvataje a Vidal con el decreto que hace un año duplicó la coparticipación correspondiente a la Ciudad de Buenos Aires, una de las primeras medidas de Macri al asumir como Presidente. “Tienen el Gobierno nacional, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, el trípode más importante desde el punto de vista económico”, recordó Das Neves.
Por su parte, la jefa del bloque socialista en la Cámara de Diputados y mano derecha del gobernador Miguel Lifschitz, Alicia Ciciliani, se mostró “sorprendida” por el beneficio a Buenos Aires, en el marco del difícil presente que atraviesa Santa Fe por las inundaciones.
“Es una iniciativa absolutamente discrecional, por afinidad política y en un año electoral, que no se ha discutido en el tema presupuestario”, aseveró Ciciliani en diálogo con Letra P, y agregó: “Pedimos integralidad en la discusión. Todas las provincias tienen problemas”.
La santafesina aclaró que “no es un tema de coparticipación, pero sí afecta la política integral del país, donde la Nación mira al país en su conjunto”.
“Como santafesinos, que estamos en emergencia hídrica, con varios departamentos afectados por la cuestión climática, necesitamos también asistencia de Nación”, reclamó, y además subrayó que Santa Fe todavía no acordó con la Nación el plan de pagos por la devolución del 15% de la coparticipación.