Gobernadores, senadores pejotistas, diputados kirchneristas, ortodoxos y el bloque Justicialista. Después de meses de internas y divisiones, el peronismo variopinto volvió a mostrarse unido, con la excusa del debate por el Presupuesto 2017. El encuentro fue en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que en las próximas semanas será sede de la discusión sobre la distribución de recursos, a la que está invitado a sumarse Sergio Massa.
La reunión tuvo como eje principal la discusión sobre el presupuesto. "No vamos a hablar de las diferencias, vamos a generar soluciones para las provincias", propuso uno de los asistentes. La participación incluyó a todo el espectro peronista: estuvieron desde los gobernadores Carlos Verna (La Pampa), Domingo Peppo (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Lucía Corpacci (Catamarca), Sergio Casas (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), los senadores Miguel Ángel Pichetto, Juan Manuel Abal Medina y Omar Perotti, hasta los diputados Diego Bossio y Oscar Romero (Bloque Justicialista), y Héctor Recalde y José Luis Gioja (Frente para la Victoria).
A tono con lo que sostuvieron el miércoles en la reunión que tuvieron con el bloque Justicialista, en Diputados, los gobernadores plantearon la necesidad de que el presupuesto contemple la automatización de la transferencia de recursos a las provincias. Con ese objetivo se armó un primer borrador con propuestas que se le presentarán al Ejecutivo nacional y que tienen como eje central el pedido de coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la coparticipación del impuesto al cheque, la prórroga del programa federal de desendeudamiento, la creación de un Fondo de Convergencia Social, la compensación del déficit de las cajas jubilatorias no transferidas a la Nación y la recuperación del punto de coparticipación perdido por La Rioja en 1988. Además se pedirá abrir una discusión sobre los fondos destinados a universidades nacionales y gradualidad en la rebaja de Ganancias.
El trabajo que comenzó con la reunión en el CFI seguirá con encuentros que mantendrá una mesa de trabajo que será coordinada por Abal Medina - presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado - , de la que participarán los ministros de Economía provinciales y los designados por cada bloque para el tema presupuestario. En el bloque Justicialista, el tema está en manos de Bossio, mientras que el Frente para la Victoria enviará a los encuentros al ex ministro de Economía, Axel Kicillof. Será un acercamiento del cristinismo a la mesa de los gobernadores peronistas.
En tanto, los armadores del encuentro esperan que a ese grupo pueda sumarse también Marco Lavagna, encargado de temas económicos del Frente Renovador. "Sería lógico que el massismo participara. Tenemos que trabajar todos para darles gobernabilidad a las provincias. Es bueno que lo hagamos todos juntos", dijeron en el kirchnerismo, que este jueves formó parte de la mesa de la mano de Recalde, quien llegó invitado por Gioja.
"A partir de ahora todo se va a discutir en el CFI y con esta modalidad", explicó a Letra P uno de los organizadores del encuentro, que tuvo sede en el edificio de Retiro como símbolo de que la discusión central será en función de los intereses de las provincias. "La idea es que después de esto, si va bien, sigamos trabajando todos juntos en estas cosas", agregó un dirigente provincial que fue parte de la mesa de trabajo.