“Es muy importante acercar el Estado a los vecinos para que puedan hacer trámites en su barrio. A fin de año, trabajando todos juntos, vamos a haber llegado a más de 1 millón de personas con este programa”, dijo María Eugenia Vidal. La gobernadora se calzó el programa estatal al hombro para mostrar vínculo directo con los vecinos, emulando lo que fue la campaña electoral puerta a puerta del año pasado.
Durante la jornada la escoltaron los intendentes de San Isidro, Gustavo Posse y de Vicente López, Jorge Macri. Este último remarcó que el plan estatal “permite que los vecinos puedan acceder a los servicios que prestan los diferentes organismos, el mismo día en el mismo lugar”.
El programa, impulsado de manera conjunta entre los gobiernos de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, en coordinación con los municipios bonaerenses, ofrece a los vecinos poder gestionar la Asignación Universal por Hijo, el DNI, SUBE, hacer la partida de nacimiento, vacunar a los chicos, hacer consultas clínicas y pediátricas, informarse sobre la Tarifa Social Federal y asesorarse sobre temas relacionados con empleo, beneficios y jubilaciones.
"Vamos a seguir cerca de los bonaerenses, brindándoles todas las herramientas para que estén cada día mejor" finalizó Jorge Macri.
Las personas que se acercaron a la carpa de PAMI instalada, pudieron iniciar trámites de afiliación, realizar cambio de médico de cabecera, solicitar elementos de fisiatría, anteojos o audífonos, y aplicarse la vacuna antigripal.
También estuvieron presentes en la jornada el subsecretario de Gobiernos y Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Alex Campbell; la directora de Articulación Regional Buenos Aires del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Agustina Ciarletta; y concejales de Cambiemos.