Ante la posibilidad de defraudación a la administración pública por la asignación de pauta oficial, que deja bajo la lupa al secretario de Medios de Río Negro, Guillermo Campetti, el peronismo congeló la pelea que protagonizaron sus facciones internas y se alinearon para criticar el hecho. Dirigentes, legisladores y organismos institucionales que los nuclean se manifestaron en conjunto.
El primero de los que apuntó fue el diputado, y alfil del intendente Martín Soria (Gral Roca) en la Legislatura, Nicolás Rochas, quien remarcó la idea que todo es “un abuso en la asignación de pautas publicitarias, se contrató a una empresa que nunca prestó el servicio para el Estado” e insistió al plantear que “es imposible que semejante estafa haya sido posible sin la complicidad de funcionarios del Poder Ejecutivo”.
Luego de conocida la denuncia por defraudación pública con la asignación de pauta publicitaria por parte del Poder Ejecutivo a la productora televisiva Antaxus SA, desde el bloque justicialista exigieron a la justicia que se avance de forma inmediata en la investigación y esclarecimiento de la causa. "La existencia de desvíos de fondos, pago por trabajos no realizados y eventuales retornos denunciados es una estafa que el gobierno provincial le hizo a todo el pueblo rionegrino en donde hace falta la participación y encubrimiento de varias personas. Por esto, exigimos que se llegue a conocer quiénes son los responsables y el nivel de involucramiento que le cabe al Secretario de Medios en posibilitar estas acciones", indicaron desde la principal bancada opositora.
La Liga de concejales y contralores del FpV, que preside la edil de Viedma Evelyn Rousiot, expresó “enérgicamente” su repudio “a las acciones que una vez más demuestra que lo peor de la política gobierna” Río Negro. “El accionar del Secretario de Medios de Alberto Weretilneck, que pagaba sumas millonarias una productora televisiva por servicios inexistentes, nos recuerda al anterior gobierno radical que termino con casi todos sus funcionarios procesados y condenados por hechos de corrupción. Incluido el ex Secretario de Medios de Miguel Saiz, condenado por una estafa similar con una productora de televisión de la zona andina”, advirtieron.
“El gobernador no podía desconocer semejante maniobra fraudulenta por parte de Guillermo Campetti. La pauta mensual oficial a esta productora de televisión era de la más alta de toda la provincia por un servicio que nunca existió. Esperamos que la justicia rionegrina actué con verdadera diligencia y les caiga con todo el peso de la Ley a estos personajes nefastos que se roban el dinero de los rionegrinos”, solicitaron desde el grupo de concejales peronistas.