La preocupación por el tarifazo de gas en la Patagonia movilizó a obispos de todo el sur a reclamar la revisión de las tarifas. Al igual que la dirigencia política representada en el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, y el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, los sacerdotes remarcaron la “inquietud” en todas las provincias con una carta destinada a los ministros Rogelio Frigerio (Interior, Obra Pública y Vivienda) y Juan José Aranguren (Energía).
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Nos dirigimos a ustedes para compartirles nuestra profunda inquietud por los alcances, ciertamente no buscados pero sí causados, por los aumentos desmesurados de los servicios esenciales como son el gas y la electricidad”, se puede leer en el inicio del texto antes de pedir que se analice la medida “a fin de evitar situaciones insostenibles que generan angustia en las familias e inclusive en Escuelas y obras de Promoción Social de muy escasos recursos, injustamente gravadas por un peso insoportable”.
“El reclamo doloroso de nuestra gente que nos llega a diario a través de nuestros sacerdotes, agentes de la Pastoral y Cáritas parroquiales que se sienten impotentes frente a las angustias de los más pobres y necesitados y de tantas Pymes que ven peligrar su situación comercial con la consiguiente pérdida de empleo que ello significaría”, cuenta el envío.
Esta expresión golpea un poco más la estructura que había iniciado a construir el macrismo en las provincias australes. De a uno, los gobernadores se fueron expresando en contra del “tarifazo” y convocaron a no pagar el aumento. Gennuso, desde la cordillera rionegrina, fue el primero; Das Neves, con el carácter que lo distingue, envió al Fiscal de Estado a realizar una presentación judicial que avanzó.
Alberto Weretilneck (Río Negro) y Omar Gutiérrez (Neuquén), no pudieron eludir el problema. Los dos, a su estilo, dijeron que era imposible pagar el costo que se veía en cada boleta. “Las PYMES son las más perjudicadas”, coincidieron. Alicia Kirchner (Santa Cruz) envió a su vicegobernador, Pablo González, a la reunión en la Ciudad de Buenos Aires para que frenen la medida. Rosana Bertone (Tierra del Fuego) eligió el silencio por la delicada situación que vive en su jurisdicción.
El documento eclesiástico está firmado por: Virginio Bressanelli(Obispo de Neuquén), Fernando Croxatto (Obispo Auxiliar de Comodoro Rivadavia), Marcelo A. Cuenca (Obispo de Alto Valle del R. N.), Juan José Chaparro (Obispo de San Carlos de Bariloche), Miguel Ángel D’Annibale (Obispo de Río Gallegos), Joaquín Gimeno Lahoz (Obispo de Comodoro Rivadavia), Esteban M. Laxague (Obispo de Viedma), José Slaby (Obispo de la Prelatura de Esquel), Fernando Bargalló (Obispo emérito de Merlo-Moreno), Marcelo Melani (Obispo emérito de Neuquén), Néstor H. Navarro y José Pedro Pozzi (Obispos eméritos de Alto Valle del Río Negro).