Provincia BA

Vidal crea una “Caja Chica Especial” por $11 millones

Será para destinar a situaciones de urgencia en materia de salud, seguridad o bienes públicos. Los recursos serán manejados por el Ministerio de Coordinación y Gestión Pública.

Mediante un decreto, el gobierno de María Eugenia Vidal determinó la creación de una “Caja Chica Especial para Situaciones de Urgencia” que será habilitada por un monto que no podrá exceder los 11 millones de pesos, recursos que serán manejados por el Ministerio de Coordinación y Gestión Pública a cargo de Roberto Gigante. Vale recordar que días atrás el Ejecutivo bonaerense oficializó la creación de un fondo por similar monto para asistir a municipios en emergencia por factores climáticos.

 

En este caso, el texto publicado hoy en el Boletín Oficial establece que la “Caja Chica Especial” apunta a dar una “inmediata respuesta” en situaciones en las “que se encuentre afectada la seguridad o la salud de las personas o, en forma inminente, la integridad de los bienes de dominio público o de los particulares si el deterioro de estos afectare o pudiere afectar el interés público”.

 

Asimismo, el decreto detalla que “se podrá habilitar un fondo en efectivo, el que no podrá exceder el 30% del monto establecido, para atender pagos en efectivo”, es decir que el tope en este aspecto es de 3.3 millones de pesos.

 

En tanto, las rendiciones parciales, "y sus correspondientes reposiciones", podrán realizarse "cada vez que se alcance el cincuenta por ciento (50%) del monto habilitado".

 

En los considerandos, se justifica esta “Caja Chica” en atención “a la especial naturaleza de los gastos que se contempla afrontar con el presente instrumento, cuya urgencia se califica tanto por la trascendencia de los bienes jurídicos amenazados, como por la inminencia del daño, la sujeción a los procedimientos ordinarios de contrataciones, pueden derivar en su ineficacia y consiguiente menoscabo al interés público”.

 

La concreción de este régimen de ejecución especial se realiza modificando el decreto 3150/09 que contempla los distintos regímenes de fondos especiales y cajas chicas con los que cuentan los funcionarios provinciales para afrontar gastos corrientes en diversos conceptos como combustibles, viáticos y movilidad.

 

En efecto, recientemente la gobernadora María Eugenia Vidal modificó ese decreto que data de la administración Scioli para añadir el “régimen de Constitución y Funcionamiento de la Caja Chica Especial Gobernación” a partir de la cual la mandataria bonaerense dispone de $200 mil en concepto de gastos cotidianos.

 

MONTOS ACTUALIZADOS. Por otro lado, vale señalar que el decreto 3150/09 también había sido modificado por la gestión vidalista para “actualizar los montos establecidos” en el caso de fondos permanentes y cajas chicas.

 

Así, en lo que refiere al "Régimen de Constitución y Funcionamiento de Fondos Permanentes" pasó de 20 mil a 50 mil pesos el tope fijado para el pago directo en concepto de contrataciones, convenios, transferencias, subvenciones, subsidios y contratos de locación de obra.

 

Al mismo tiempo, se elevó de 10 mil a 25 mil pesos la barrera para efectuar pagos directos en concepto de publicidades oficiales y los servicios básicos de electricidad, telefonía fija y móvil, gas, agua potable y cloacas.

 

En tanto, el pago directo por contratos de locación de servicios e inmuebles eleva su tope de $2500 a $30 mil.

 

Respecto al "Régimen de Constitución y Funcionamiento de Cajas Chicas", se marca un límite de gasto en este concepto de 60 mil pesos con esta nueva modificación, cuando anteriormente la barrera era de $20mil, mientras que las erogaciones individuales elevan su tope de $2000 a $10 mil.  

 

el interventor nardini, la carta del cristinismo para liderar la lista de fuerza patria en la primera
Un acuerdo entre el PJ y Horacio Rodríguez Larreta anticipa la pelea en la Legislatura porteña

También te puede interesar