El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, se reunió con el intendente de Azul, el peronista, Hernán Bertellys, en su despacho legislativo.
- Temas del día
- CFK
- Javier Milei
- Axel Kicillof
- YPF
- Dólar
- Gobernadores
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, se reunió con el intendente de Azul, el peronista, Hernán Bertellys, en su despacho legislativo.
No es el primer encuentro que mantiene el dirigente del Pro con un jefe comunal del PJ, de hecho, semanas atrás recibió a los jefes comunales de la sexta sección, y antes a otros del conurbano.
Monzó es uno de los armadores de Cambiemos, y operador principal de la alianza con la UCR. Es además un hombre de raíz e historia peronista. Sabe por eso que en Buenos Aires, se precisa del justicialismo para consolidar la base electoral de Cambiemos.
Pero Vidal no lo tiene como hombre de confianza, por el contrario, lo observa con cautela y a distancia.
La gobernadora, eligió a Jorge Macri, el intendente de Vicente López, como uno de sus armadores territoriales en el Gran Buenos Aires. Y tiene a su ministro de Gobierno, Federico Salvai, como operador político. El vicepresidente de la Cámara Baja, Manuel Mosca, es también uno de los vidalistas que recorren la Provincia.
Esta situación no altera el esquema trazado por Monzó, un dirigente acostumbrado a pelear poder y espacios internos. Y en este esquema político, juega muy cerca del ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
“Tras golpear varias puertas encontré predisposición y buena voluntad del Gobierno nacional para que la ciudad de Azul obtenga los recursos que durante años le fueron relegados” afirmó el jefe comunal de Azul, tras el encuentro que mantuvo esta semana con el presidente de Diputados.
Bertellys es uno de los intendentes “nuevos” que heredó un municipio con graves problemas financieros.
“Para sanear nuestra localidad necesitamos el acompañamiento de diversas áreas del Gobierno nacional y provincial, apostando al desarrollo de una región postergada durante los últimos 50 años” remarcó el hombre del peronismo.
“Fue una reunión muy productiva para poder llevar adelante las obras hídricas que los azuleños tanto reclaman”, aseguró por su parte el viceministro del Interior de la Nación, Sebastián García De Luca, quien también participó del encuentro.