Provincia BA

Estatales se manifestaron en rechazo a la emergencia administrativa de Vidal

Además de hacer un acampe frente a la Legislatura, ATE cortó uno de los accesos al palacio. “Lo que va a ocurrir es una suerte de flexibilización laboral”, alertaron a Letra P.

Buscando impedir el tratamiento en la Cámara de Diputados bonaerense del proyecto de ley que declara la emergencia administrativa y que ya cuenta con el aval del Senado, la Asociación de Trabajadores del Estado realiza desde el miércoles un acampe frente a la Legislatura provincial mientras que, desde el mediodía hasta las cuatro de la tarde de este jueves, trabajadores estatales cortaron el acceso al Palacio Legislativo sobre la calle 8 de la capital provincial. En diálogo con Letra P, el secretario general adjunto de ATE Quilmes, Alejandro Quiñonez, afirmó que, de sancionarse esta ley, “lo que va a ocurrir es una suerte de flexibilización laboral del conjunto de los trabajadores estatales”.

 

En este sentido, el gremialista observó que la norma afectaría “principalmente” a los auxiliares tanto de servicio alimentario como de limpieza de todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires y a los trabajadores de la salud.

 

“Lo que ocurre es que esa ley posibilita, en este plan de flexibilización laboral, la suspensión y disponibilidad de cientos de miles de trabajadores que se encuentran con un contrato precario, como es el caso de los trabajadores auxiliares en la figura de mensualizados y, en el caso de los trabajadores de la salud, en la figura de los becados”, añadió Quiñonez.

 

En tanto, por la mañana, ATE recibió el respaldo de legisladores bonaerenses, organizaciones sociales y sindicales. El secretario adjunto de ATE provincia de Buenos Aires, Carlos Díaz, indicó; “Estamos rechazando un proyecto de ley que plantea la destrucción del Estado y ponerlo al servicio de los grupos económicos concentrados eliminado los organismos de control y flexibilizando el trabajo en la administración pública”.

 

“Exigimos que no se trate el proyecto, que ni si quiera fue tratado en comisiones. Agradecemos la presencia de los legisladores provinciales y de los compañeros de distintas seccionales de ATE, otros sindicatos y organizaciones sociales”, resaltó.

 

Entre los legisladores presentes estuvieron Valeria Amendolara, Gustavo Di Marzio, Alejandra Martínez, Ricardo Moccero, Andrés Quinteros, Rodolfo Iriart y Guillermo Kane. Por parte de los gremios, estuvieron, entre otros, Roberto Baradel (SUTEBA) y Susana Mariño (SOEME).

 

el interventor nardini, la carta del cristinismo para liderar la lista de fuerza patria en la primera
Un acuerdo entre el PJ y Horacio Rodríguez Larreta anticipa la pelea en la Legislatura porteña

También te puede interesar