Elecciones CALP

Mennucci: “El colega no tiene idea de los recursos que distribuye el Colegio”

El candidato de la lista “Abogados” definió como ejes centrales de su propuesta la “transparencia” y “defensa del profesional”. Duras críticas a la actual conducción.

El candidato de la Lista “Abogados”, Luís Mennucci, trazó en diálogo con Letra P los ejes de su propuesta de cara a las elecciones que se desarrollarán el jueves y viernes próximos. “Dos líneas centrales que son transparencia y defensa profesional”, remarcó el letrado de extracción radical quien cuestionó la actual conducción: “El colega no tiene idea de los recursos que distribuye el Colegio” entidad que, consideró, “se ha transformado en una caja recaudadora que no brinda servicios de calidad por un mala gestión que ya tiene más de 20 años”.

 

En lo que refiere a la defensa del profesional, Mennucci observó que “ha habido una desidia en proteger al colega”. Y cargó contra la impronta del espacio que hoy lleva al actual vice Hernán Colli como aspirante a la presidencia: “Tienen una reminiscencia de conservadurismo elitista muy alto. El 50% de los abogados que ejercen en el Departamento Judicial La Plata la están pasando muy mal y en la página web del Colegio se los ve comiendo sushi y brindando con champagne”.

 

En cuanto al sistema de notificaciones electrónico que es cuestionado por algunos espacios opositores, el postulante de “Abogados”, señaló: “No nos oponemos directamente, somos la agrupación que más capacitada para llevar adelante las modificaciones. Tiene que ser llevado adelante en forma escalonada, por fueros y por algunas materias, juicios ejecutivos, para que el colega pueda ir llevando adelante este nuevo sistema. A futuro, en los próximos años se tiene que modificar totalmente en el sentido de ser asimilado al sistema de la Justicia Federal el cual es gratuito para el colega y más expeditivo”.

 

Por otro lado, criticó que el oficialista Movimiento Innovador utiliza de trampolín el Colegio para acceder a la Caja de Abogados. Y fue por más: “Las reuniones de comisión son cada 15 días y tienen viáticos por alrededor de 27 mil pesos”. Ante eso, remarcó que los aspirantes a ese ámbito renunciarán a estos onerosos viáticos de ser electos.

 

Sobre el posicionamiento de su espacio de cara al actual escenario político, Mennucci detalló: “Hay gran participación de gente de Cambiemos, del radicalismo, del GEN, del ARI, del PRO, también independientes y otros con activa participación en el peronismo”. Aunque dejó en claro: “No tenemos vinculación con el kirchnerismo”.

 

Más allá de las pertenencias “que no se niegan”, el abogado que se autodefine como “claramente radical” subraya que, de alcanzar la presidencia del Colegio, se trabajará “en defensa del colega” sea del espacio que sea.

 

En la misma línea, apuntó: “Mi crítica a la actual gestión altamente vinculada a (Ricardo) Casal es que niega esas vinculaciones (con el ministro de Justicia durante el gobierno bonaerense de Daniel Scioli).Hacen activismo político”.

 

Así, ejemplificó: “El año pasado mataron a un fiscal colega, Alberto Nisman, y el Colegio guardó silencio y eso es una posición política”. Considerando que la actual conducción de la entidad se amolda al poder de turno, fustigó: “Son trotskistas con tal de mantenerse en el poder”

 

Consultado sobre reformas como las que plantea el gobierno de Mauricio Macri a través del programa “Justicia 2020”, Mennucci se mostró abierto: “Tiene puntos objetables, pero todo lo que sea modernización de la Justicia, con auditoria de un sistema de Justicia que funciona como si estuviéramos en la década del 60, me parece bárbaro. Lo que no quiere decir que compre el paquete completo”.

 

Diario de la Convención de Santa Fe, día uno: rosca eterna y acuerdo nocturno para que haya reglamento
Victoria Villarruel. 

También te puede interesar