La gobernadora, María Eugenia Vidal, anunciará este miércoles, en San Fernando, el plan hídrico para la provincia de Buenos Aires.
- Temas del día
- Javier Milei
- Santa Fe
- FMI
- Axel Kicillof
- Legislatura bonaerense
La gobernadora, María Eugenia Vidal, anunciará este miércoles, en San Fernando, el plan hídrico para la provincia de Buenos Aires.
Estas obras, que buscan evitar inundaciones y problemas en los períodos de intensas lluvias, implicarán una inversión de 15 mil millones de pesos, y se ejecutaran en un plazo aproximado de tres años.
La mandataria realizará el anuncio a la vera del Río Reconquista, a partir de las 11 horas, y estará acompañada por si ministro de Infraestructura, Edgardo Cenzón, y parte de su gabinete. Del encuentro, se prevé que participe el intendente de Tigre, Julio Zamora. En tanto, su par de San fernando, Luis Andreotti, aún no confirmó su presencia.
Según indicaron fuentes de gobierno, la primera etapa del plan, estará destinado a la zona de La Plata, Berisso y Ensenada, tres municipios que padecieron la inundación de 2013, que en la ciudad capital produjo la muerte de 89 personas.
Las obras no serán nuevas, sino que completarán el plan hídrico lanzado tras la trágica inundación, y que no se logró culminar por falta de recursos.
También se prevén una serie de obras en la cuenca Matanza-Riachuelo por 860 millones de pesos. En el Río V, la región del noroeste provincial, que por su geografía padece las consecuencias de las fuertes lluvias y que este año desató un violento enfrentamiento entre vecinos de Buenos Aires, y de La Pampa, por los canales clandestinos.
Otra obra será la del Río Reconquista que comenzará en octubre y requerirá 3000 millones de pesos de fondos provinciales.
Es otro cauce complejo por las zonas urbanas que atraviesa: 18 municipios del noroeste del conurbano, desde General Las Heras hasta Tigre.
La cuanca del Río Luján, es otro de los puntos clave en el plan hídrico, y significará la ampliación de cauces, puentes y sistemas de control (como canales y reservorios).
Se pondrá en marcha la obra del Salado, un plan de infraestructura planificado desde hace muchos años pero que nunca logró completarse.
Se sumarán a esto, las obras municipales que los intendentes bonaerenses discutieron en persona con Cenzón. En muchos casos se trata del inicio o la culminación de obras que ya habían sido planificadas pero quedaron estancadas.