Los profesionales de la salud enrolados en el gremio CICOP resolvieron en su congreso llevar adelante un nuevo paro por 72 horas, siendo ésta la novena medida de fuerza desde el inicio de la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal. Las jornadas de lucha comenzarán el miércoles 27 con acciones locales en los 80 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud con actos, abrazos simbólicos y consultorios en la calle, entre otras medidas.
En tanto, el jueves 28 se concretará la Movilización central al Ministerio de Salud en La Plata (18 y 51) pautada para las 10, luego marcha a la Gobernación para confluir con la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y a la Dirección de Gestión del Conocimiento, con los residentes.
La jornada finalizará el viernes 29 con asambleas en todas las seccionales de cara al nuevo Congreso de Delegados del sábado 30. “Es inminente la Marcha Blanca con instalación del Hospital de Campaña por el Derecho a la Salud en Plaza Congreso desde martes 3 de mayo hasta jueves 5”, detallaron desde el gremio.
Vale señalar que los profesionales de la salud vienen realizando una serie de planteos salariales y de condiciones de trabajo que no vienen siendo tenidos en cuenta por la administración bonaerense. Oportunamente, el titular de dicha entidad gremial, Fernando Corsiglia, manifestó a Letra P que, además de no haber recibido una nueva propuesta salarial, existe una “grave crisis del sistema de salud, en insumos, infraestructura y violencia”.
“No vemos ninguna línea de acción que nos lleve a un lugar mejor”, consideró sobre las señales en materia de salud del Ejecutivo bonaerense.
“Falta de personal, de insumos, la situación edilicia” hace del actual panorama un “”cóctel muy problemático” según el titular de CICOP quien pidió que el discurso de Vidal que pone como prioritaria a la Salud “hay que hacerlo efectivo en los hechos. Hace falta un plan de salud”, puntualizó.