EL REGRESO DE CFK

Cristina pidió “generar acuerdos y consensos” y “volver al territorio”

En la reunión que mantuvo con diputados en el Instituto Patria, la ex presidenta volvió a plantear la idea un “frente ciudadano” y puso especial énfasis en la protección de los trabajadores.

A tono con el discurso que pronunció el miércoles en Comodoro Py, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, volvió a hablar de la necesidad  de conformar “un frente ciudadano” e instruyó a sus diputados en la necesidad de “generar acuerdos y consensos” y “volver al territorio”. Lo hizo en la reunión que mantuvo el jueves con 75 diputados del bloque Frente para la Victoria-PJ, en el Instituto Patria.

 

El encuentro duró tres horas y media y tuvo una dinámica diferente a la que reinaba en las reuniones de tiempos del gobierno kirchnerista. Cristina habló poco y preguntó mucho. “Quiso escuchar la realidad de todas las provincias. Preguntó provincia por provincia cuál era la realidad social y productiva y el impacto del desempleo”, relató la diputada Teresa García, secretaria parlamentaria del bloque kirchnerista en Diputados.

 

Además, la ex presidenta volvió a plantear la necesidad de abrir el diálogo con otras fuerzas políticas en el Congreso. “Habló de algo que venimos discutiendo pero que, en boca de ella, tiene un voltaje importante y es que independientemente del signo partidario que tengan los diputados, hay que generar acuerdos y consensos respecto a poder legislar sobre las cosas que hoy están afectando a los trabajadores”, dijo García, en diálogo con el programa Todos en la Uno.

 

En ese sentido, Cristina “no descartó ninguna posibilidad” de acuerdos, en referencia a otros espacios ligados al peronismo, como el de Diego Bossio o el Frente Renovador, de Sergio Massa. “Hizo referencia a que en el acto hubo algún improperio con una parte que se fue del bloque (en referencia a Bossio) y pidió que eso no se reiterara”, dijo la diputada y agregó que a la sociedad “no le importan las peleas entre los dirigentes políticos sino resolver los problemas que tiene a diario”.

 

Además, Cristina dio “especial importancia” al tema de los despidos y la situación de los distintos sectores productivos y pidió a los diputados que no descuiden lo que pasa en el territorio. “Dio una instrucción de volver a vincular el poder institucional con el territorio, con la gente, con las organizaciones de la comunidad y retiró la importancia de armar un frente ciudadano, que incluya a todos, incluso a los que no nos votaron”, explicó García.

 

Tras la reunión del jueves trascendió que la ex presidenta mantendrá en los próximos días encuentros con legisladores del Parlasur e integrantes del bloque de senadores del FPV-PJ, aunque aún no dio detalles sobre cuál será su papel en los tiempos que vienen dentro del espacio. “Lo que hará en términos electorales n lo sabemos. Lo que queda claro es que es la conductora de este espacio”, resumió la diputada, que integró la mesa en la que Cristina también ubicó al presidente del bloque, Héctor Recalde. 

 

Tierra del Fuego: Rogelio Barón, entre el intendente Mario Secco y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
Clara García cree que, por ahora, no es momento para debatir si Unidos compite como frente nacional en octubre.

También te puede interesar