Senado BA

D’Onofrio no consiguió Asuntos Constitucionales pero se quedó con la Magistratura

La decisión la tomó el vicegobernador Daniel Salvador. El massista no logró partir la comisión por la que deben pasar los pliegos de jueces aunque este martes asumió como consejero en la Magistratura.

El jefe de la bancada del Frente Renovador (FR) en el Senado bonaerense, Jorge D’Onofrio, no pudo controlar la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA), como se había planteado luego de tensar el pacto de gobernabilidad legislativa entre el frente Cambiemos y el massismo. Su estrategia fue dividir la poderosa comisión de ACA que es por donde pasan los pliegos de los candidatos a jueces, fiscales y defensores de diferentes juzgados, en dos, pero no lo logró. Lo que sí se llevó el massismo fue un lugar en el Consejo de la Magistratura. Esa consejería fue para el propio D’Onofrio.

 

Así, el vicegobernador Daniel Salvador- de extracción radical- le puso un freno al avance massista en el esquema de poder bonaerense. El plan que parecía encaminado era que ACA se divida en dos y a cambio eliminar la comisión de Usuarios y Consumidores. ACA II iba a ser para el senador massista Hernán Albisu para que de esta manera el Frente Renovador siguiera de cerca el recorrido para las designaciones de jueces en la Provincia. Es que si Albisu se quedaba en ACA II, el jefe de la bancada del massismo se aseguraba, a la par, su lugar en el Consejo de la Magistratura. El plan fue a medias porque este martes D'Onfrio asumió en ese organismo como representante del bancada massista. Pero quien se quedó sin ACA II fue Albisu. 

 

El Vicegobernador firmó esta tarde el decreto que determina la integración definitiva de las 26 comisiones y para sorpresa de algunos legisladores massistas allí se oficializó que la comisión de Usuarios y Consumidores sigue con vida, que habrá solo una comisión de ACA y que la presidenta de esa poderosa comisión será la senadora macrista Nidia Moirano

 

El Frente Renovador advirtió que la potestad para no darle lugar a la división de ACA corrió por cuenta de Salvador. La decisión del radical puede tensar otra vez la relación entre el massismo y el frente Cambiemos de cara a la discusión de la emergencia administrativa y la reforma en el mismo sentido que viene reclamándole el Ejecutivo a la Legislatura. El proyecto fue presentado semanas atrás en la Cámara alta y todavía no empezó a discutirse en las comisiones. 

 

macri se aferra a juez y a cordoba para ganarle la pulseada a larreta
ante el asedio massista, scioli defendio su candidatura: no es en contra de nadie

También te puede interesar