El presidente Mauricio Macri se desligó de la nueva sociedad offshore en que se lo vincula a partir de la investigación “Panamá papers” y que se denomina “Macri Group”. Consultado al respecto, señaló: "No tengo ninguna (relación), me enteré recién que existía", al tiempo que manifestó estar a disposición de la Justicia y que en ese ámbito sus abogados está llevando toda la información necesaria: "Yo estoy muy tranquilo, está todo sobre la mesa", resaltó. A su vez, prometió que "la inflación va a bajar" y habló sobre Cristina Fernández de Kirchner: "Estuvo muy ausente estos meses. Veremos si ahora toma una posición más activa”.
En el marco de una conferencia de prensa en la Casa Cultural de Quilmes junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, tras ser recibido en dicho municipio por el intendente local Martiniano Molina, Macri negó tener vinculación con una nueva sociedad offshore en Panamá y reiteró que está a disposición de la Justicia: “Me enteré recién que existía", expresó en relación a la nueva sociedad offshore en que se lo vincula.
Por otro lado, el jefe de Estado prometió que "la inflación va a bajar" en el país cuando sus políticas logren el "equilibrio fiscal", lo que permitirá "que los salarios vuelvan a ser una justa retribución" por el "trabajo".
"La inflación va a bajar y eso va a permitir que los salarios vuelvan a ser una justa retribución por su trabajo. Tenemos que trabajar en eso: lograr en el tiempo el equilibrio fiscal para que no haya más inflación en Argentina", enfatizó.
Consultado sobre el arribo de CFK a Buenos Aires para declarar en el marco de la causa por el dólar futuro y si la reconoce como referente de la oposición, Macri deslizó sobre esto último: "Estuvo muy ausente estos meses. Veremos si ahora toma una posición más activa, más allá de que el bloque sí estuvo activo"
"Es la ex presidenta y eso le da un peso en sí mismo", recalcó para agregar: "Me parece bien que la reciban y que la acompañen en este tramo de su vida política". Asimismo, aseveró que su antecesora en el cargo está en "su derecho" de ser recibida por "un grupo de adherentes" y pidió que mañana no haya desmanes cuando la ex mandataria se presente en los tribunales de Comodoro Py, por lo cual deseó que "transcurra todo como corresponde".
Por su parte, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, admitió que en la provincia de Buenos Aires "hay altos grados de vulnerabilidad social", pero afirmó que tanto desde su gobierno como de la administración nacional han "tomado medidas" para llegar a los más necesitados.
"Sabemos que hay altos grados de vulnerabilidad social tanto en Buenos Aires como en toda la Argentina producto de una forma de gobierno que se extendió durante mucho tiempo. Pero tanto el presidente como en la Provincia hemos tomado medidas", puntualizó Vidal.