Organismos en la mira

El sciolismo le responde a Vidal y contraataca

Reconocen que existen faltantes, pero aseguran que la gobernadora evitó mencionar los logros en materia de salud y seguridad. “Fue más para la tribuna”, indicaron.

“Sabemos que hay déficit en varios puntos, por ejemplo en los insumos hospitalarios, y también en materia de seguridad” afirma a Letra P, el ex Secretario General de la Gobernación, Martín Ferré.

 

El ex funcionario sciolista, reconoce parte de las críticas esgrimidas por la gobernadora, María Eugenia Vidal, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, pero justifica esta situación, “pero no mencionó que Daniel Scioli puso en marcha 11 UPA (Unidad de Pronta Atención), y que incorporó 50 mil efectivos a la fuerza de seguridad”.

 

“Si faltan chalecos para la policía, como dice, debería tener en cuenta que se duplicaron la cantidad de efectivos, y que nosotros, hicimos una compra muy fuerte de patrulleros y demás herramientas” remarcó Ferré.

 

“Porque también hay que poner en valor todo lo que se hizo” afirmó.

 

El también ex legislador, evitó opinar sobre la posibilidad de que el gobierno provincial eleve alguna denuncia penal contra Daniel Scioli, en relación a las deudas contraídas por el Estado durante su gestión.

 

“Por ahora son solo especulaciones, solo puedo decir que los números están todos presentados, y las deudas son las que expusimos antes de irnos” afirmó.

 

En este sentido, durante su discurso, Vidal volvió a referirse a Buenos Aires, como una provincia “quebrada” en lo financiero y se mostró “triste” por la herencia recibida de su predecesor, Scioli.

 

“Fue más para la tribuna que otra cosa” afirmó Ferré al respecto. El ex funcionario, fue titular también titular de Desarrollo Social, durante la gestión sciolista, un punto que fue tocado por la actual mandataria.

 

“Nos encontramos con solo 39 colchones en los depósitos” afirmó Vidal, en referencia al stock de mercadería para las emergencias, con que se encontraron.

 

“Eso es un dato muy subjetivo,  porque tener cosas en los depósitos no siempre es bueno, de hecho muchas veces se criticaba que hubieran cosas guardadas cuando la gente las precisaba ya” indicó Ferré.

 

“Nosotros aceptamos que hubieran faltantes en general, pero en el discurso se excluyó mencionar los cambios que hubo. Porque no es lo mismo la salud con 11 unidades de pronta atención, sobre todo en las zonas más calientes del conurbano, ni un cuerpo policial que pasó de 30 mil a 92 mil efectivos” argumentó el ex funcionario provincial.

 

Y frente a la mención de la gobernadora, que indicó haber descendido al 50 por ciento el gasto en publicidad, afirmó que “con menos de tres meses de gestión es lógica que no tenga mucho gasto en publicidad oficial, pero esto no es un mérito, porque no vi ninguna campaña en los medios que prevenga y contenga la epidemia de dengue que hay en el país”.

 

“Tampoco vi propuestas concretas, y sobre el decreto que mencionó, sobre la presentación de la declaración jurada (obligatoria para los mandatarios y altos mandos de la policía y el Servicio Penitenciario), me parece que debió enviar directamente un proyecto de ley para que se discuta en la legislatura” remarcó.

 

El diputado Nicolás Mayoraz empuja el rechazo de La Libertad Avanza a la ley de reforma constitucional en Santa Fe
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán. 

También te puede interesar