Tras el paro

El gobierno provincial presentará una nueva oferta a los estatales

Convocó a reunión paritaria para el próximo jueves. Sucede luego del paro del día lunes. La última propuesta, descartada por los gremios, había sido del 22,8 por ciento.

La gobernadora, María Eugenia Vidal, espera cerrar un acuerdo paritario con los gremios estatales, que inciaron la semana con un paro y movilización. 
Para esto, convocó a los gremios nucleados en la ley 10.430, a un encuentro el próximo jueves, a las 17 horas.
La última oferta que había presentado el gobierno, el pasado 16 de febrero, había sido del 22,8 por ciento, una propuesta inferior a la que acordó con los docentes, que ascendió al 34,8.
En ese momento, el Ejecutivo había prometido un nuevo encuentro, en busca de discutir un mayor porcentaje, pero la convocatoria nunca llegó, y los gremios iniciaron una etapa de reclamos.
El pasado sábado, los ministros, de Economía, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas, se reunieron en la Sede del Banco Provincia, en Buenos Aires, con representantes gremiales, para intentar evitar la medida de fuerza.
En el encuentro prometieron una nueva convocatoria, con oferta superadora, a cambio que detengan la huelga propuesta para el inicio de las clases.
Pero la reunión no dio buenos frutos, y el lunes, aunque Vidal anunció el inicio normal de las clases, lo cierto fue que muchas escuelas vieron recortada su jornada, e incluso, algunos no habrieron sus puertas ante la falta de auxiliares docentes.
"Nosotros venimos diciendo desde hace tiempo que el 44 por ciento de bolsillo que planteamos es lo que hemos perdido de poder adquisitivo los estatales en los últimos tiempos" indicó a Letra P, el Secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales de la provincia de Buenos Aires (ATE), Oscar De Isasi.
Según refirió el sindicalista, "ahora, y tras el acuerdo con los docentes, me parece que cualquier ofreta que hace gobierno no puede ser menor al 34,8 por ciento".
"Porque no tendría lógica que dos trabajores que  comparten un mismo espacio, no tengan el mismo porcentaje de recuperación de su salario, y no estoy hablando del sueldo, sino de que te recompongan lo perdido" indicó.
Respecto a la nueva convocatoria, indicó que "nosotros vamos a esperar al jueves, vamos a ir a la reunión, y el viernes se reune el Consejo Directivo de la provincia para definir como se sigue" remarcó.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar