SIGUE LA TENSIÓN EN JUJUY

Morales rechazó el diálogo con obispos y ahora la Iglesia pide una reunión con el Gobierno

El presidente de la Pastoral Social, Lozano, se comprometió ante organizaciones sociales a interceder en el caso de la detención de Milagro Sala. En pocos días, el Presidente verá al Papa.

Tras el rechazo al diálogo con la Iglesia del gobernador Gerardo Morales, el titular de la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Jorge Lozano, se comprometió ante organizaciones sociales a intentar abrir un canal de diálogo con el gobierno de Mauricio Macri por la detención de la dirigente Milagro Sala, en Jujuy.

 

En el día de ayer en la sede del Episcopado donde funciona la Pastoral Social  una treintena  de organizaciones sociales entre las que se encontraban entre otras, la CTA Autónoma, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), el Mocase (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) vía campesina, la Corriente Clasista Combativa, Barrios de Pie, Libres del Sur, Descamisados, el Movimiento Evita, la Tupac Amaru y Madre Tierra, recibieron el compromiso del obispo Jorge Lozano para buscar un encuentro con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, con el objeto de iniciar un diálogo tendiente a la liberación de Sala.

 

Los dirigentes de las organizaciones coincidieron en que la líder de la Tupac Amaru es una “presa política” y escucharon en palabras del propio Lozano algo que luego pudieron verificar: en el ámbito de la provincia de Jujuy los obispos ya habían solicitado una reunión con el gobernador Morales, a la cual el mandatario se negó.

 

El compromiso de Lozano con las organizaciones por Sala se dio en el marco del encuentro realizado en la sede del Episcopado donde funciona la Pastoral Social que preside el obispo, con el objetivo de proyectar el armado de un encuentro similar al que se concretó el año pasado en Bolivia con las organizaciones bajo las consignas “Tierra, techo y trabajo”.

 

El viernes, el titular de la Pastoral Social, publicó un fuerte mensaje en defensa de los movimientos sociales y  llamó a no caer en lo que el Papa Francisco llama "sutil xenofobia", “bajo el noble ropaje de lucha contra la corrupción o el clientelismo”. “Han perjudicado más al país personajes ineptos e inmorales con importantes títulos académicos que los dirigentes humildes”, dijo Lozano.

 

El mensaje del obispo de Gualeguaychú fue emitido cuando falta menos de un mes para el primer encuentro oficial entre el presidente Macri y el Papa Francisco, en Roma. 

 

Guillermo Britos, Victoria Villarruel y Claudia Rucci. 
Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra

También te puede interesar