El debate en el Senado

Urtubey calificó como “muy mala” la ley de Ganancias aprobada por la oposición

El gobernador salteño advirtió que el proyecto genera un “agujero fiscal” y que fijó deducciones “a ojo de buen cubero”. Su hermano, el senador, adelantó que votará a favor, pero pedirá cambios.

En la previa del debate en la Comisión de Presupuesto del Senado, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, calificó como “muy mala” la reforma del impuesto a las Ganancias aprobada en la Cámara de Diputados, al advertir que genera un “agujero fiscal” y que fijó deducciones “a ojo de buen cubero”.

 

“En una Argentina que tiene serios problemas de déficit fiscal, se plantea generar un agujero fiscal más grande aun”, alertó Urtubey, quien este martes participará de la reunión convocada para las 10 en el Salón Illia, donde también asistirán funcionarios del Poder Ejecutivo y representantes de la CGT.

 

El mandatario salteño sostuvo que la ley consensuada por el arco opositor en Diputados “es muy mala en términos de lo que significa el impacto fiscal, y también es poco seria en términos de cómo se sanciona una norma”, ya que “los parámetros de deducciones están hechos a ojo de buen cubero”.

 

En este sentido, Urtubey anticipó que llevará al Senado “algunos planteos para tener una ley un poco más lógica”: dijo estar de acuerdo en elevar el mínimo no imponible, pero pidió “ordenar el tema de deducciones, que son realmente de una gran irresponsabilidad”.

 

El proyecto incluye deducciones por alquileres, por zona desfavorable, por gastos de educación y créditos hipotecarios. También se exime de Ganancias al aguinaldo para los salarios más bajos dentro del tributo, y a las jubilaciones de hasta 60.000 pesos.

 

Otro de los puntos que criticó Urtubey es la restitución de las retenciones a la minería, al hablar de “nuevos impuestos que se crean que son una pésima señal para Argentina”.

 

“En el ‘mini Davos’ le dijimos al mundo qué es lo que íbamos a hacer con determinadas inversiones, por ejemplo con la actividad minera… ¿y a los tres meses le ponemos un impuesto nuevo? ¿A quién vamos a seducir para que venga a invertir a Argentina si cambiamos las reglas del juego cada tres meses?”, se preguntó.

 

En diálogo con radio La Red, puntualizó que de sancionarse la reforma avalada en Diputados, la provincia perdería “mil millones de pesos” que no sabe “de dónde va a sacar”.

 

Por otra parte, opinó que el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, busca “cómo sacar ventaja política en determinadas circunstancias”, y explicó que quienes “no administran fondos públicos”, como el caso del diputado, deben “actuar con responsabilidad institucional”.

 

De los senadores por Salta, dos responden a Urtubey: ellos son su hermano, Rodolfo Urtubey, y Cristina Fiore Viñuales, quien en febrero de este año abandonó el bloque del Frente para la Victoria-PJ para formar su propio monobloque. El restante es el peronista opositor Juan Carlos Romero.

 

El senador Urtubey adelantó días atrás que firmará el dictamen con disidencias en la comisión y que en el recinto votará a favor en general, aunque en la votación en particular pedirá modificaciones, que, si resultan aprobadas, harán que el proyecto regrese a Diputados.

 

“Yo en general lo podría aprobar, pero creo que hay que modificarlo. Hay que introducirle modificaciones”, afirmó el legislador salteño en declaraciones a radio Mitre.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar