A las 16, hora local, cerraron los comicios en Colombia por el plebiscito que dirimía la aceptación o no del acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc. Rápidamente comenzó el escrutinio que en apenas dos horas arrojó el resultado definitivo: el "No" obtuvo el 50,22% y el "Sí" un 49,77%. Ante este escenario y horas después de haber afirmado que su Gobierno no tenía un Plan B ante una negativa, el presidente Juan Manuel Santos llama a dialogar a quienes rechazaron el acuerdo. 'Timochenko', líder de la guerrilla, dijo que las Farc mantienen su voluntad de paz pese al resultado.
Soy el primero en reconocer este resultado. La otra mitad del país ha dicho que sí. Como jefe de Estado soy el garante de la estabilidad de la Nación y esta decisión democtrática no debe afectar dicha estabilidad que voy a garantizar", afirmó Santos acerca del empardado panorama que arrojó un ajustado triunfo del "No".
Por su parte, el jefe de las Farc, señaló una vez consumado el resultado: "Sabemos que nuestro reto como movimiento político es todavía más grande y nos requiere más fuertes para construir la paz estable y duradera. Las FARC-EP mantienen su voluntad de paz y reiteran su inetnción de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro".
Vale señalar el alto índice de abstencionismo ya que, con el 99,74% de las mesas informadas, la ausencia a las urnas se estableció en 62,6%: de los 34.899.945 colombianos habilitados para votar, sólo lo hicieron 13.050.490.