Aunque aún no existen datos pormenorizados del destino de los 60 mil millones de pesos por los que fue habilitada a endeudarse este año, la gobernadora María Eugenia Vidal pedirá para 2017 la venia de la Legislatura para tomar deuda por similar monto. Así se confirmó tras la reunión desarrollada en la Casa de Gobierno bonaerense de este miércoles, como anticipó Letra P el martes, donde se supo además que el proyecto de Presupuesto que se enviará esta misma jornada al Senado contempla la suma de 521 mil millones.
El despacho del ministro de Gobierno Federico Salvai fue el punto de encuentro donde funcionarios del ministerio de Economía, junto a otros miembros del gabinete de la gobernadora María Eugenia Vidal, cerraron el escrito junto con representantes de los bloques de Cambiemos en la Legislatura bonaerense.
Por parte del Ejecutivo asistieron, además de Salvai, el titular de la cartera de Economía, Hernán Lacunza, el director Ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati, y el ministro de Coordinación y Gestión Pública, Roberto Gigante.
Transcurridos varios minutos de iniciado el mitin, un empleado administrativo accedió raudamente al despacho del ministro de Gobierno provincial, cargando con sus dos manos una voluminosa caja de cartón rebasada de papeles y con la inscripción por fuera que no dejaba dudas de lo que se trataba: Proyecto de Presupuesto 2017.
Vale recordar que una fuente de la Ejecutivo bonaerense comentó a este portal que la intención de la gestión vidalista era que ingrese este mismo miércoles el texto presupuestario a la Cámara alta, algo que finalmente sucedió al término del encuentro que se desarrolló en calle 6, según confirmó el senador radical Carlos Fernández.
En diciembre de 2015, a pocos días de haber asumido, el equipo económico de la gobernadora había preparado un Presupuesto 2016 estimado en 354 mil millones de pesos, muy superior en comparación al anterior de Daniel Scioli, que había sido de 246 mil millones. Algo similar sucedió con el endeudamiento, que pasó de 20 mil millones a 90 mil.
"Es un presupuesto equilibrado que tiene sus ejes centralmente en la obra pública, en la cuestión social y en el ordenamiento en general de los números de la provincia", analizó brevemente Fernández a la salida del encuentro, y agregó: "hay un avance sumamente importante respecto a la situación en la que estábamos el año pasado. Ahora tenemos un presupuesto mucho más realista, que tiene que ver con el ejecutado efectivamente este año y con un producto previsto producto del proceso inflacionario". Los ministros de Vidal se fueron sin realizar declaraciones.