El diputado nacional, líder del Frente Renovador (FR) y virtual aliado político del frente Cambiemos, Sergio Massa, salió a despegarse de la coyuntura a la que lo había arrastrado el presidente de la Nación, Mauricio Macri, por la conducción del peronismo. Luego de ponderarlo como “posible líder del partido”, Massa dijo que el más preparado para conducir el PJ era el cordobés José Manuel De la Sota.
Tras acompañar a Macri durante su gira por Davos convirtiéndose en aliado interno a la gobernabilidad del presidente, el tigrense empezó el camino de alejamiento y por es ponderó a De la Sota como postulante a la conducción del peronismo. “Fue tres veces gobernador, es un hombre con trayectoria y una enorme visión de futuro”, dijo sobre el cordobés en declaraciones a Radio Mitre este sábado.
El propio cuñado de Sergio Massa, el senador bonaerense Sebastián Galmarini, le había dicho a Letra P luego de las palabras del Macri que “no necesariamente tiene que ser él”, el nombre para conducir pero que desde el FR evaluarán si participar o no de la discusión por la renovación de las autoridades del PJ que debe llevarse adelante en el mes de mayo. Massa, rápido de reflejos, salió a postular a su ex compañero durante las elecciones primarias, José Manuel De la Sota como candidato a la conducción.
Luego de las elecciones y la reconfiguración del poder en el escenario político el peronismo empezará una discusión interna sobre quién será el líder de una fuerza netamente verticalista pero que hasta el momento no cuenta con una figura que aglutine a todos.
Sin Cristina Fernández de Kirchner en el gobierno, empezaron a prenderse algunas luces de alerta y ya hay algunos gobernadores –otrora aliados a la ex presidenta- que están dispuestos a llevar al PJ por senderos distintos a los que pretende el kirchnerismo. “Cristina conduce a La Cámpora”, repiten intendentes bonaerenses y legisladores nacionales por lo bajo.