Medios

Con el misterioso Martínez, Telecom inicia su viaje hacia el post kirchnerismo

El magnate mexicano asumirá el control de la Telecom en diciembre. Idilio con el Chino Zaninni y bronca con Kicillóf y De Vido. El objetivo es irrumpir con fuerza en el negocio del cable.

Fue un mero trámite en el medio del furor de la campaña electoral que en estos días concentró la atención popular. Un simple paso administrativo que permite avanzar en un negocio millonario y clave dentro del mundo de las comunicaciones. 

 

En el atardecer del martes la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic) presidida por el joven abogado camporista Norberto Carlos Berner (quien entabló una gran amistad con Eduardo "Wado" de Pedro en sus épocas de estudiantes en la Facultad de Derecho de la UBA) autorizó a Telecom Argentina a ingresar en el negocio de la televisión de cable y también podrá tener un canal propio. 

 

Curiosamente Berner fue director en Telecom Argentina en representación del Estado Nacional entre diciembre de 2010 y marzo de 2013. 

 

La multinacional ya queda bien posicionada para el pos kirchnerismo y a la espera de que en diciembre el excéntrico multimillonario mexicano David Martínez termine de tomar el control de la filial Argentina.

 

Curioso final para la idea inicial de Néstor Kirchner quien siempre se ilusionaba con que la participación local de la empresa de capitales italianos quedara en manos de empresarios amigos de Olivos. 

 

Una serie de desinteligencias entre Raúl Moneta, Jorge Brito, Matías Garfunkel y algún tropezón de Ernesto Gutiérrez (¿Volverá al país el año que viene?) frustraron ese plan. Para colmo, Kirchner siempre atribuyó a la pelea por Telecom el inicio de la guerra con Clarín cuando vetó el interés del multimedio comandado por Héctor Magnetto hacia la empresa de telefonía.

 

Y ahora Telecom Argentina será controlada por el misterioso magnate Martínez, justamente un accionista del Grupo Clarín con la propiedad del 40 % en el paquete de Cablevisión Fibertel, la principal generadora de ingresos del multimedio.

 

Finalmente rindió sus frutos tantas horas dedicadas a Carlos Zaninni y el fuerte apoyo que el mexicano le dio al Gobierno en la crisis de la deuda con los hold outs que hasta incluyó la publicación de un artículo en el Financial Times, en donde acusó a los jueces estadounidenses de “poner en riesgo las finanzas globales”.

 

El vínculo con Zaninni es tan importante que en reiteradas ocasiones Martínez se permitió defenestrar al joven Axel Kicillóf y la trastienda del kirchnerismo dice que una vez incluso le dijo que no estaba a la altura del cargo. Tampoco le cae bien el ministro Julio De Vido.

 

Martínez nació en la ciudad de Monterrey, estudió en Harvard, fundó su fondo de inversión Fintech con 300 mil dólares que le facilitó su abuela y desde 2003 vive en uno de los edificios más caros de Nueva York en un lujoso dúplex de 4.000 metros cuadrados con una inigualable vista al Central Park. 

 

Cultor del bajo perfil, no le agradan las fotografías, concede muy pocas entrevistas y a veces en la Casa Rosada se sorprenden porque llega a las reuniones a bordo de un auto normal, sentado en el asiento del acompañante. Nada de vehículos de alta gama o vidrios polarizados.

 

Su escalada en Telecom genera algún nerviosismo en el empresariado, así lo trasmitió el presidente ejecutivo de Telefónica de España, Cesar Alierta Izuel, la última vez que estuvo en Buenos Aires solo por 72 horas. Alierta pidió una reunión en Olivos. No hubo respuesta, sólo una nueva oferta de Cristóbal López para comprar Telefé. Es obvio que la relación no sea la mejor a pesar de los oficios del embajador Carlos Bettini.

 

Alierta está muy cerca de Antonio Brufau, CEO de Repsol, enfrentado abiertamente al kirchnerismo. Los dos magnates españoles tienen su terminal política en la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) que creó José María Aznar, un amigo de Mauricio Macri.

 

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca. 
Miguel Pardo, junto a Florencia Peña en la temporada 2024 de Villa Carlos Paz.

También te puede interesar