CAMPO

Los candidatos presidenciales dejaron promesas en Federación Agraria

Macri, Scioli, Massa y Stolbizer disertaron en el Foro de Políticas Públicas organizado por la entidad. Dieron definiciones sobre política agropecuaria.

Los candidatos a presidente Mauricio Macri, Daniel Scioli, Sergio Massa y Margarita Stolbizer expusieron hoy ante la Federación Agraria Argentina y dejaron definiciones sobre cuál sería su política agropecuaria, en caso de acceder a la presidencia.

 

“El campo es el gran productor del país, el sector que más exporta, y hay que acompañarlo para que se desarrolle aún más”, dijo el primero en disertar, Macri. El jefe de Gobierno porteño ratificó ante unos 300 productores de distintas regiones productivas del país el compromiso con los 13 puntos de política agroindustrial que presentó el año pasado y que incluyen la eliminación de todos los derechos de exportación. “Vamos a simplificarles la vida, a acompañarlos”, prometió el jefe de Gobierno, uno de los más aplaudidos en el salón del hotel Castelar, donde asistió acompañado por el senador nacional, candidato a gobernador de Entre Ríos por Cambiemos y ex dirigente de Federación Agraria, Alfredo De Angeli.

 

Cerca del mediodía le tocó el turno a Scioli, quien se comprometió a garantizar condiciones de competitividad y rentabilidad vía distintos instrumentos fiscales progresivos y de segmentación, a partir de la readecuación de costos.  Según la agencia Telam, Scioli dijo estar "abierto a releer el sistema fiscal" aunque aclaró que no realiza "propuestas demagógicas que seguramente generarían una gran adhesión en medio de una campaña electoral" ya que prefiere "actuar responsablemente" como candidato.

 

El candidato del Frente para la Victoria concurrió acompañado por el ministro de Asuntos Agrarios de la provincia, Alejandro “Topo” Rodríguez y afirmó que no cree que haya “que relegar todo en el mercado".

 

“El campo tiene que dejar de estar de rodillas y ponerse de pie para sacar andando a la Argentina”, arengó Massa durante su exposición. El líder del Frente Renovador planteó la necesidad de eliminar las retenciones al trigo, el maíz, el girasol y a todas las economías regionales. Massa se ganó la simpatía del auditorio porque permitió que los productores le hicieran consultas directas.

 

El ex intendente de Tigre calificó a los exportadores como  "sector parasitario" y le pegó duro al ex secretario de Comercio,  Guillermo Moreno, a quien acusó de haber hecho “mucho daño” a los productores. “Vivimos en un país muy rico, que puede ser un país desarrollado”, dijo. Luego propuso el "diseño de una política de subsidios" para los pequeños productores, en especial, el que se aplica al flete atendiendo al valor del combustible, en función del desarrollo de cada una de las regiones, y además propuso retenciones diferenciadas según las unidades productivas.

 

Por último, le tocó el turno a la candidata de Progresistas, Margarita Stolbizer. “Creemos en un estado fuertemente activo con capacidad reguladora para impedir las distorsiones de precios y la concentración”, dijo la diputada, que también propuso eliminar las retenciones para las economías regionales y familiares, realizar una reforma impositiva integral y aplicar el impuesto a las ganancias sobre el excedente, y no sobre el ingreso de los productores agropecuarios.

 

Tras escuchar las exposiciones de cada candidato, el presidente de la FAA, Omar Príncipe, hizo entrega de una carpeta que reúne algunas iniciativas, propuestas, sugerencias y proyectos de ley confeccionados por la entidad. Antes, había advertido sobre la concentración productiva. “Se ve con los grandes grupos de inversión, que se llevan puestos y expulsan a pequeños productores, pero también en la aparición de grupos concentrados que se quedan con la cadena de valor, que se adueñan y acaparan la cadena de valor de las distintas producciones”, dijo Príncipe, quien pidió a los candidatos “un cambio en la matriz productiva” y cuestión "la concentración". 

 

La competencia de monedas de Toto Caputo
Donald Trump.

También te puede interesar